Resumen de goles rumbo a Qatar 2022

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 15/10/2021 - 11:59
El complemento de la fecha 12 de las eliminatorias fue dominada por los equipos locales, se marcaron 13 goles, Brasil sin problemas comanda la clasificación. Este es el resumen de goles rumbo a Qatar 2022. Bolivia sigue imparable, en La Paz goleó a Paraguay 4-0 En La Paz, Bolivia goleó a Paraguay, Rodrigo Ramallo Anotó el primero, al 53 Moisés Villarroel puso el segundo, Víctor Abrego al 84 marcó el tercero y Roberto Fernández marcó el cuarto y definitivo, en la selección guaraní, fue despedido el técnico Eduardo Berizzo. Lee también: 40 salones comunales de Bogotá serán intervenidos Argentina venció 1-0 a Perú en Buenos Aires, Yotún falló penalti En el monumental, Argentina venció a la selección de Perú, al minuto 43 Lautaro Martínez de cabeza marcó el único gol de la noche. Yoshimar Yotún falló tiro penalti para el equipo peruano. Con goles de Pulgar y Brereton, Chile le ganó a Venezuela Chile revivió en la eliminatoria al golear 3 a 0 a Venezuela. Erick Pulgar marcó el primero de cabeza, al 37 Pulgar repitió y anotó el segundo. Ben Brereton marcó el tercero de la noche en el Santiago. Brasil goleó a Uruguay 4-1 y está a un paso del mundial La jornada la cerró Brasil que no tuvo piedad de Uruguay, al minuto 10 Neymar marcó el primero, al 18 Raphinha puso el segundo y repitió al minuto 57. Luis Suarez de tiro libre marcó el descuento para Uruguay y al 82 Gabigol marcó el cuartó tras ser confirmado por el VAR. Te puede interesar:Suspenden 4 industrias que afectaban la calidad del aire en Bogotá  Brasil lidera la tabla con 31 puntos, lo sigue Argentina con 25, Ecuador marcha tercera con 17, Colombia ahora es cuarta con 16 y Uruguay quinta con 15 unidades, Chile sexto con 13, Bolivia es séptimo con 12, Paraguay con 12 es octavo, Perú noveno con 11 y cierra la tabla Venezuela con 7 puntos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t