Revisa el ojo del pescado para evitar intoxicaciones

PESCADO (SECRE SALUD)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 14/04/2022 - 10:00
Esta Semana Santa, ante el consumo tradicional de pescado, la Secretaría de Salud advirtió a la ciudadanía la importancia de adquirir estos productos en establecimientos confiables, así como otras recomendaciones para evitar intoxicaciones. En el marco del modelo territorial “Salud a mi barrio”, las autoridades sanitarias vienen realizando operativos de inspección, vigilancia y control a comercios que expenden todo tipo de alimentos- en especial pescados-, como plazas de mercado, depósitos, supermercados, minimercados, restaurantes, entre otros. Véase también: Lugares turísticos de Bogotá para visitar en Semana Santa Asimismo, la Secretaría promueve u enfoque de cuidado que involucra a la ciudadanía de manera directa, por lo que es importante que los compradores verifiquen las condiciones de los establecimientos y denuncien cualquier irregularidad. https://twitter.com/SectorSalud/status/1514204250162745347?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1514204250162745347%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fsalud%2Frevisa-ojo-del-pescado-y-recomendaciones-para-evitar-intoxicaciones La entidad invita a los compradores para que eviten sitios con precios que estén muy por debajo de los regular, siempre verificando la adecuada refrigeración y conservación de los productos y las características como color, olor y textura. Te puede interesar: ¿Te vas de vacaciones de Semana Santa y no puedes llevar a tu mascota?

Recomendaciones para el consumo de pescado

  1. Abstenerse de comprar pescados y derivados de la pesca en ventas ambulantes.
  2. Mantener productos siempre en refrigeración o congelación.
  3. Una vez descongelados, no deben volver a congelarse.
  4. El empaque, los rótulos o fechas de vencimiento deben estar vigentes.
  5. Al momento de comprar pescado fresco, las agallas deben estar húmedas y de color brillante; los ojos deben verse sobresalientes, limpios, transparentes y brillantes; la textura de la carne debe ser firme y el olor agradable.
  6. Para comprar pescado congelado, no aceptes que el producto esté blando o semicongelado; revisa que el color de la carne sea rosado o blanco y que el pescado no presente ningún olor extraño o similar al óxido.
  7. Si vas a comprar pescado seco, recuerda que este debe tener consistencia firme y un color amarillo uniforme, sin manchas rojizas o verdosas ni olores extraños.
  8. Si compras pescado enlatado, y no lo preparas en su totalidad, ponlo en un recipiente de vidrio o plástico tapado y ponlo en el refrigerador.
Fuente: Secretaría de Salud.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t