”Santrich tomó la decisión consciente de quitarse la vida": Iván Cepeda 

WhatsApp Image 2019-05-19 at 8.49.13 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 19/05/2019 - 16:09
A la Fiscalía General de la Nación llegó este domingo en horas de la tarde el senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático, junto con Victoria Sandino y el representante a la Cámara Benedicto González, para tener un encuentro con Seuxis Paucias Hernández Solarte (Jesús Santrich). "Fue una visita de carácter humanitario de más de una hora", indicó el senador, quien también habló sobre la salud del líder político de la Farc, indicando que "En el momento en el que él (Jesús Santrich) se enteró de que existía la posibilidad de un estado de Conmoción Interior y de una extradición por vía administrativa, tomó la decisión consciente de quitarse la vida". Cepeda agregó que Hernández Solarte les "dijo que está profundamente comprometido con el proceso de paz". Vea aquí la entrevista de Iván Cepeda con Capital Noticias: https://twitter.com/CanalCapital/status/1130240098090586113 El líder del partido político Farc fue llevado del Hospital de Méderi, donde recibió el alta médica, al búnker de la Fiscalía para quedar a la espera de la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento, luego de legalizarse la captura. Se tiene previsto que las audiencias inicien este lunes 20 de mayo, según indicó la Fiscalía. Lea también Santrich no tendría privilegios de la credencial del CNE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t