El top 5 de las mejores plantas para tener en los hogares bogotanos

WhatsApp Image 2019-05-13 at 3.24.36 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 13/05/2019 - 11:00
Cada vez son más las personas que deciden incluir plantas en sus hogares, bien sea por decoración, por afinidad con la naturaleza o para aprovechar las buenas energías que, de acuerdo con la sabiduría popular, estas irradian. Sin embargo, en muchos casos se desconoce cuáles son las especies más adecuadas para los hogares y las que mejor se adaptan a las condiciones climáticas de la capital colombiana. Es por esto que el Jardín Botánico de Bogotá recopiló información de las 5 mejores especies para tener en casa:

1. Violeta de los Alpes

"Es una planta que se puede tener en maceta pequeña y se acopla muy bien a condiciones climáticas frías, como la de nuestra ciudad. En interiores, preferiblemente, la violeta de los Alpes puede ser de excelente compañía por su hermosa flor", señaló el Jardín Botánico.

2. Begonia Pichón

"Le gusta el exterior y la luz indirecta. Es una planta que le favorece la humedad, pero ten cuidado porque tampoco le gusta el encharcamiento. Se multiplican fácilmente por esqueje y, si tiene un buen cuidado, puede mantener su floración durante todo el año", indicó el Jardín.

3. Pensamiento

"Es una especie que le va muy bien la intemperie y también puede estar en maceta o en exterior. La mejor referencia para reconocerlas es que, en la mayoría de especies, el centro de su flor es oscuro", así la describe el Jardín.

4. Hortensia

El Jardín Botánico la describe como una planta que "resalta por su flores agrupadas que forman un gran racimo en forma de globo; por los colores pasteles y la poca altura que tienen en su desarrollo. Pueden tenerse a la intemperie, siempre y cuando tengan parte de sombra".

5. Centavito

"Muy popular entre las casa bogotanas es una planta para las personas que tienen muy poco espacio. Puede ser sembrada en una pequeña maceta y colgarla en la pared para que cuando crezca sus hojas cuelguen. Aunque no tiene flor, sus hojas sí lo son y la hacen una excelente idea para decorar el hogar", puntualizó el Jardín.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t