Se confirmaron tres nuevos casos de viruela del mono en Colombia

VIRUELA DEL MONO 1
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 21/07/2022 - 10:34
El Instituto Nacional de Salud detectó tres nuevos casos de viruela del mono en Colombia, todos en Bogotá. Según el Distrito, se están tomando las medidas necesarias para evitar la cadena de contagio y avanza en la respectiva investigación epidemiológica para prevenir su propagación. A la fecha, se han detectado 10 casos de viruela del mono en el país, nueve de ellos en Bogotá y uno en Medellín. Todos colombianos de género masculino. Tan solo en esta semana detectaron los tres más recientes en la capital.   Te puede interesar: Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá
“Es una enfermedad que produce fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor en las extremidades y lo más típico es que las personas presentan una erupción en el cuerpo, preferiblemente en las extremidades, en la cara, en las plantas de los píes y en las palmas”, sostuvo Iliana Curiel, secretaria distrital de Salud (e).
Del total de los casos, ocho tienen antecedente de viajes internacionales a Europa o Estados Unidos, con asistencia a eventos masivos, y dos son contactos de viajeros provenientes de esos lugares.  De los 10 casos registrados en el país, cinco ya terminaron seguimiento epidemiológico con recuperación completa y en sus contactos no se generaron nuevos casos; los otros cinco continúan en seguimiento junto con su entorno.  Véase también: Dos casos de viruela del mono confirmados en Bogotá
"Es una enfermedad que se auto resuelve y en algunos casos, cuando existen algunos antecedentes, puede ser grave. ¿Qué es lo más importante? Recordar algunos factores de riesgo en antecedentes de viajes, sobre todo a Europa, Estados Unidos y sitios donde hoy hay brote de viruela símica”, agregó Iliana Curiel. 
La Secretaría de Salud insiste en que prevalezcan cuidados como lavado de manos y uso de tapabocas, que también evitan el contagio del Covid-19. Aunque para la entidad Bogotá no está en un quinto pico, sí hay incremento de infectados de manera exponencial. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/1W-79H6MkUw
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t