¿Cómo se mueven los bogotanos en medio del paro?

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 21/10/2020 - 08:55
En esta nueva jornada del Paro Nacional fueron 12 las movilizaciones y plantones que se han convocado para hoy. Según el Distrito, nuevas rutas y modos de movilización emplearon los ciudadanos ante las posibles congestiones vehiculares que se pueden presentar durante el día. Lee también: Así avanzan las movilizaciones en Bogotá este 21 de octubre La Plaza de Bolívar es el objetivo de las marchas, pero en puntos como la Sevillana al sur de Bogotá, los Héroes al norte de la capital y el Parque Nacional, han sido los puntos de mayor afectación y que podrían influir en la movilidad en el transcurso del día. Las autoridades de la capital recomiendan a la ciudadanía planear el regreso a casa en horas de la tarde y sugieren salir con antelación para así no tener inconvenientes en las vías. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=dCKEVtCEVfc  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t