Secretaría de Integración Social rechaza agresión a mujeres trans en Kennedy

MUJERES TRANS
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 01/06/2021 - 07:24
Ante la agresión a dos mujeres trans el pasado sábado, 29 de mayo, en la localidad de Kennedy, la Secretaría de Integración Social del Distrito envió un contundente mensaje en rechazo a tal acontecimiento.
“Por parte de la Secretaría Distrital de Integración Social rechazamos de manera categórica estos hechos de violencia. Apenas conocimos este caso de violencia, de manera inmediata se iniciaron las acciones por parte de Integración Social y otras entidades”, manifestó el subdirector para Asuntos LGBTI en la Secretaría Distrital de Integración Social, Juan Andrés Moreno.
Asimismo, la Secretaría aseguró que en el marco de este caso se ha dado respuesta de manera integral, mediante la articulación de rutas de acción con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Planeación, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Seguridad y la Oficina de Derechos Humanos de la Policía Nacional, entre otras entidades. https://twitter.com/SubLGBTI/status/1399147866422222848?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1399147866422222848%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fintegracion-social%2Fsecretaria-de-integracion-social-rechaza-agresion-mujeres-trans Véase también: Conoce el nuevo centro de atención para la Comunidad LGBTI Entre los servicios sociales brindados por el Distrito a las víctimas están:
  • Atención en salud.
  • Apoyo integral y acompañamiento psicosocial.
  • Alojamiento en uno de los hoteles de emergencia que tiene convenio con la Secretaría Distrital de Integración Social.
En este momento, la Oficina de Derechos Humanos de la Policía Nacional se encuentra en labores de investigación para dar con los responsables. En ese sentido, se están analizando una serie de videos que han circulado a través de redes sociales y que fueron reportados ante la entidad. Una de las mujeres implicadas, luego de recibir apoyo por parte de las entidades distritales, solicitó la salida voluntaria y regresó a su casa. Por otro lado, la otra mujer trans que fue agredida se encuentra en estos momentos recibiendo apoyo de uno de los servicios sociales de la Secretaría Distrital de Integración Social en la modalidad de acogida; que se brinda en este tipo de casos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t