Ordenan suspender obra que estaría afectando el humedal de Techo

Suspensión obra
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 26/05/2022 - 03:17
  La Secretaría de Ambiente realizó la imposición de una medida preventiva con la suspensión de actividades de construcción a una persona que estaba desarrollando arreglos locativos en una vivienda del barrio Lagos de Castilla, en la localidad de Kennedy, la cual estaba generando una afectación en el humedal de Techo. Te invitamos a leer: Cortes de luz en Bogotá para hoy, 26 de mayo Las autoridades identificaron que la ampliación de una vivienda del sector, estaba afectando esta área protegida. Dentro de las actividades que afectan el humedal, están la construcción de vigas en acero y cemento, acopio de gravilla, arenas y piedra, además, de residuos de construcción y demolición (RCD). Esta actividad estaba violando la normatividad ambiental contemplada en el artículo 11 del decreto 062 de 2006, la cual establece los lineamientos y directrices para la elaboración y ejecución de los respectivos Planes de Manejo Ambiental para los humedales en Bogotá; y en la resolución 4573 de 2009 que reglamenta el Plan de Manejo Ambiental del humedal de Techo. Te puede interesar: Emprendedores de la localidad de Santa Fe implementan moda con conciencia ambiental Ten en cuenta que la conservación, preservación, uso y manejo sostenible depende del trabajo articulado con todos los ciudadanos. Con la imposición de esta medida preventiva la persona no podrá seguir desarrollando actividades constructivas y este hecho dará lugar al inicio de las acciones administrativas a que haya lugar, de conformidad con el marco normativo contemplado en la Ley 1333 de 2009. Lee también: Así funcionará TransMilenio durante las elecciones del 29 de mayo Recuerda que los humedales de Bogotá son áreas protegidas donde no puede haber endurecimiento, ni recreación activa. Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t