Selección Colombiana de Voleibol Femenino estuvo en DeporLive

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 17/07/2020 - 13:27
En nuestro programa DeporLive, de todos los jueves, tuvimos como invitados al entrenador de la Selección Colombia Femenina de Voleibol, Antonio Rizola, y a su capitana, María Alejandra Marín. Además de pasar un momento agradable y de contarnos anécdotas e intimidades del equipo, nos hablaron del presente del este deporte en el país y de lo que se espera a largo plazo.  En enero de este año estuvieron a punto de conseguir el cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Finalmente no se logró, pero, su labor fue seguida y admirada por millones de colombianos, permitiendo darle un salto de calidad a este deporte.
“El voleibol hoy en día es un deporte respetado, hoy más personas conocen este deporte. Anteriormente cuando yo decía juego voleibol, las personas decían: 'cómo se juega eso'”, expresó la capitana.
Este proceso exitoso de nuestras deportistas ha sido guiado por el brasileño más colombiano del planeta, quien a raíz de un suceso lamentable que marcó la historia del fútbol, decidió tomar las riendas de la selección femenina de voleibol “En noviembre con el accidente de Chapecoense en Medellín, mi decisión fue inmediata. Lo que Colombia ha hecho por Chapecoense fue para nosotros los brasileños algo espectacular. Esto me motivó mucho a llegar”, dijo Rizola. Puede interesarle: Chapecoense, un campeón para la eternidad La consigna es clara. Seguir trabajando y cosechando triunfos, pero para eso necesitan de dos aspectos clave. 
“Tener más fogueos internacionales y mucho más apoyo pues de las empresas públicas y privadas que quieran apoyar este proceso", afirmó María Alejandra.
"Esta camisa aquí debe tener una empresa grande aquí, que confíe en Colombia”, manifestó el entrenador. La selección hoy ocupa el puesto 19 en el ranking mundial. Este encuentro en Noticias Capital no solo ratificó el talento que tienen en la cancha, sino que nos permitió conocer su gran calidad humana. https://www.youtube.com/watch?v=ns6G9TttQeg
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t