Siete lugares para visitar en Bogotá

Vie, 07/07/2017 - 13:43
Bogotá es considerada por muchos como una ciudad de vida ajetreada, llena de ocupaciones, en la que la diversión, cultura y relajación no tienen lugar. Nada más lejos de la realidad.
La capital de la república es un lugar tan grande que cuenta con opciones para todos los gustos. Pero también cuenta con lugares y actividades emblemáticas infaltables para todo bogotano y turista. Amantes de la naturaleza, la cultura, historia y la buena comida tienen un lugar en esta metrópolis.
En KienyKe.com le contamos siete de la larga lista de lugares que usted debe visitar para conocer y vivir la cultura capitalina.
La Candelaria
Un lugar mágico repleto de historia y tradición en el que se pueden realizar todo tipo de actividades. Museos, bibliotecas, teatros, restaurantes y edificios coloniales hacen parte de uno de los barrios más antiguos y bellos de toda la ciudad. La Candelaria tiene una arquitectura colonial y republicana que sirven de recordatorio de la rica historia bogotana y nacional. Además cuenta con elementos modernos, como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la más visitada en todo el continente.La Puerta Falsa
En pleno corazón de la Candelaria se levanta La Puerta Falsa, tal vez el salón de onces con más tradición en la ciudad. Fundado en 1816 se da el lujo de ser el restaurante más antiguo de Bogotá, y también uno de los más visitados. Sus platos y dulces tradicionales de la capital son apetecidos por locales y extranjeros que hacen fila por un chocolate con almojábana, una aguapanela, un tamal o una dulce marquesa de guanábana.Museo del Oro de Bogotá
Cuenta la leyenda que en el antiguo Virreinato de Nueva Granada existió un territorio en el que las calles, casas y utensilios eran hechos de oro puro. Los exploradores europeos llegaron al nuevo mundo buscando aquellos tesoros de El Dorado. Aunque nunca se encontró esta ciudad, sí se encontraron riquezas inimaginables. El Museo del Oro, en pleno centro de Bogotá, es el lugar en el que reposan varios de estos artículos que hacen parte de la historia precolombina y nos recuerdan esas leyendas que se hicieron famosas hace cientos de años.Quebrada La Vieja
Esta ciudad no es solo historia, edificios y vida citadina. También tiene bellos parajes naturales, como la Quebrada la Vieja, ubicada en los cerros orientales. Mientras cientos de personas caminan en sus elegantes trajes en la calle 72 con carrera 7, los más aventureros prefieren subir un poco más a un terreno en el que el aire es más puro. Verde es el color predominante, y las notas del canto de las aves retumban en el aire. En medio, una bella quebrada. Pero la mayor recompensa del recorrido es el Mirador de la Virgen, que tiene una panorámica privilegiada de la ciudad.Monserrate
Para los más tradicionales, el Cerro de Monserrate es imposible de evadir. La iglesia en la punta de una montaña que es visible casi desde cualquier punto de Bogotá es un lugar que hace parte del imaginario colectivo de la ciudad. Deportistas, feligreses, vendedores y visitantes casuales llegan casi todos los días. Algunos suben a pie, mientras que otros prefieren un recorrido en teleférico o en funicular. De cualquier forma, ésta experiencia es única.Septimazo
Los amantes de la cultura urbana y callejera tienen un lugar en la carrera séptima. Desde la calle 26 hasta la Plaza de Bolívar esta vía principal se vuelve peatonal, permitiendo que artistas y vendedores aprovechen para hacer presencia. Es fácil encontrar cantantes, cuenteros, bailarines, dibujantes, fotógrafos, coleccionistas y alguna que otra curiosidad. Este plan es perfecto para pasar una tarde en familia, en pareja o con amigos.Zona T
Los amantes de la vida cosmopolita llegan cada día a la Zona T, en el norte de la ciudad. Allí se encuentra la mejor oferta gastronómica y rumba de Bogotá, además de tiendas exclusivas en las que se adquieren lo mejor de la moda mundial.Noticias relacionadas
canalcapital
Bogotá lidera la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes en 2022
31 Agosto 2022
canalcapital
Distrito abrió convocatorias para impulsar empresas de servicios turísticos en Bogotá
21 Julio 2022
canalcapital
Bogotá, la ciudad de Colombia con más nominaciones en los World Travel Awards
12 Julio 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t