Por solicitud de la Fiscalía, Roberto Prieto seguirá detenido

fiscalia-roberto-prieto-carcel
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 17/07/2018 - 05:14
El exgerente de la campaña Santos, Roberto Prieto, permanecerá recluido en la cárcel La Modelo, así lo confirmó la Fiscalía General de la Nación. Un juez de Paloquemao consideró que aún existe el riesgo de que el acusado pueda alterar los testimonios y las pruebas que estudia la Fiscalía. Investigación  Roberto Prieto es cuestionado por el supuesto ingreso de dineros de la compañía brasilera Odebrecht a la campaña del presidente Juan Manuel Santos en 2014. Lea también: JONATHAN MALAGÓN, NUEVO MINISTRO DE VIVIENDA La Fiscalía le imputó a  los delitos de enriquecimiento ilícito, intereses indebidos en la celebración de contratos, tráfico de influencias y falsedad en documento privado. Además, durante el tiempo que estuvo libre, se encontró que trató de alterar los testigos que declararían en su contra en el juicio. Por lo cual se solicitó una de medida de aseguramiento preventiva que deberá cumplir en el centro carcelario La Modelo de Bogotá. https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1019225439833874433
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t