Son 300 puntos de vacunación infantil contra sarampión, hepatitis y otras enfermedades

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 25/04/2022 - 04:46
Para todos los niños y niñas, de 2 a 11 años, hay disponibilidad de vacunas para estar al día con su esquema de vacunación contra enfermedades como el de sarampión, hepatitis, rubéola, fiebre amarilla y otras enfermedades, por esto, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a todos los padres, madres y cuidadores de menores de edad. Según la entidad, hay 300 puntos habilitados para vacunación en las IPS públicas y privadas, centros comerciales, colegios públicos y privados y parques. https://twitter.com/SectorSalud/status/1517833161048088580 Lee también: Con algunas excepciones, el uso del tapabocas no será obligatorio en espacios cerrados A la fecha, cerca de 400 mil niños y niñas, entre los 2 y los 11 años, están pendientes de recibir la dosis adicional de la vacuna de sarampión – rubéola, así como 32.000 menores de 6 años pendientes por ser vacunados contra otras enfermedades. Recuerda que los niños, niñas y adolescentes que no estén vacunados, tienen mayor riesgo de enfermar o morir por enfermedades como sarampión, difteria, poliomielitis, Covid-19 y fiebre amarilla, que son prevenibles por vacunación. Te puede interesar: Secretaría de Hacienda modificó el calendario de pago de impuestos en Bogotá ¿Las vacunas son solo en Bogotá? No, en todo el país, pues Colombia se une a la gran semana de Vacunación de las Américas que está liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y busca intensificar la inmunización regular de los niños, niñas y adolescentes y así evitar enfermedades que son prevenibles con la vacunación.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t