Todo listo para la Media Maratón de Bogotá

maraton
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 23/07/2018 - 15:12
Este domingo 29 de julio, los amantes del deporte podrán participar en una de las carreras más importantes de América Latina: la Media Maratón de Bogotá. En esta nueva edición, la carrera tendrá un recorrido de 21 km, de los cuales 10 km son recreativos; se desarrollan de forma paralela, en distinto horario y ruta. https://youtu.be/KLTs59nKJbI El lugar de concentración de los participantes será la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar. La salida será por la carrera 60 y la meta sobre la carrera 63. En total son 6 categorías en las que los ciudadanos se puede inscribir: menores 14 a 17 años; juvenil 18 a 19 años; abierta 20 a 39 años; veteranos 40 a 49 años; plus 50 años o más; y personas en condición discapacidad sin límite de edad. El horario de ingreso para corredores es desde las 6:30 a.m y para acompañantes a las 10:30 a.m. Lea también: PESISTAS COLOMBIANAS GANARON ORO Y PLATA EN LOS CENTROAMERICANOS Por: Deportes Canal Capital
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t