Transportadores se pronuncian sobre extensión de medida por Alerta Amarilla en Bogotá

Transportadores anuncian paro
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 12/02/2020 - 15:31
Ante la inconformidad de los camioneros frente a la restricción que se mantiene debido a la Alerta Amarilla, el gremio de transportadores de carga se reunió con la Secretaría de Movilidad y la Policía de Bogotá para aclarar la medida incluida en el decreto 840 que unifica las restricciones para este tipo de vehículos. “Esta medida es demasiado agresiva y afecta a muchas familias que trabajan en la periferia de Bogotá. Afecta al transportador que depende de sus vehículos”, dijo Jorge García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores. El gremio de transportadores de carga está analizando la posibilidad de convocar un paro para este viernes y han indicado que esperan obtener una respuesta entre hoy y mañana. Algunos de los sectores gremiales decidieron no entrar a Bogotá a hacer actividades de carga. La Secretaría de Ambiente aseguró que entiende la situación que atraviesan los transportadores, pero que su responsabilidad es defender la salud de los ciudadanos. El distrito, la Secretaría de Movilidad, y la Secretaría de Ambiente estamos comprometidos a acompañar a los trabajadores en mesas de trabajo con el Gobierno Nacional que aseguren que tienen acceso a las herramientas que requieren para hacer la reconversión tecnológica que deben atravesar”, manifestó Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente. Por: Alejandra Parrado
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t