Tras cancelación de El Columpio Asesino, Nacho Vegas se suma a Rock al Parque 2022

FOTO
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/11/2022 - 04:02

Luego del anuncio de la cancelación de la agrupación El Columpio Asesino (España) por motivos de salud de uno de sus integrantes, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes anuncia que el artista español Nacho Vegas llega a Rock al Parque.

Músico y escritor con más de 20 años de trayectoria, Nacho Vegas se ha convertido en una de las voces más respetadas de la música en España y América Latina. Será la segunda vez del artista en Rock al Parque, pero la primera en estar en el Parque Simón Bolívar, ya que su presentación en el 2015 fue en el Teatro Al Aire libre La Media Torta.

El artista hará una revisión de sus más emblemáticas canciones y estará presentando en Rock al Parque los temas de su más reciente disco Mundos inmóviles derrumbándose y su nuevo sencillo Abnegación que justo lanzó el pasado 11 de noviembre, una canción en la que ofrece una fotografía de la sociedad actual, con una mirada inquisitiva.

Nacho Vegas nació en Gijón (Xixón) en 1974. Es músico y escritor y uno de los representantes de la música independiente española con letras y melodías con un sello único que lo ha llevado al reconocimiento nacional e internacional, con una discografía de incluye los álbumes Actos inexplicables (2001), Resituación (2014), pasando por Cajas de música difíciles de parar (2003), El manifiesto desastre (2008), La zona sucia (2011) y Violética (2018). Entre sus colaboraciones más destacadas está el álbum en conjunto con Enrique Bunbury El Tiempo de las cerezas (2006) y el disco Verano Fatal (2007) que grabó junto a Christina Rosenvinge.

La presentación de Vegas sería el mismo día y hora que estaba destinada para El Columpio Asesino, a las 7:20 p.m. del domingo 4 de diciembre, en el escenario Lago, que este año es la Tarima Radiónica.

Continúa programación académica

Desde la semana pasada, Rock al Parque inició su programación alterna con jornadas académicas sobre diferentes aspectos de la industria musical y esta semana continúa con actividades que incluyen un concierto de rock sinfónico, actividades con entrada libre hasta completar aforo.

En la franja de los Festivales al Parque del Idartes Bogotá como escenario, la orquesta y el coro del programa de Estudios Musicales de la Universidad Central se suman a la banda de rock institucional Loop 5-50 (Ganadores del Festival de Bandas de ASCUN) y a algunos de los mejores cantantes de la universidad y la EMMAT para interpretar un repertorio que incluye canciones de Led Zeppelin, Metallica, Aerosmith, Soda Stereo, entre otros. La cita es a las 6:00 p.m. del viernes 18 de noviembre en el Teatro Bogotá.

La programación alterna de Rock al Parque 2022 trae más de 20 opciones para los miembros del sector musical y para la ciudadanía y se puede consultar en la página oficial de Rock al Parque.

Recuerden que lo mejor de Rock al Parque se podrá disfrutar por las pantallas de Capital Sistema de Comunicación Pública, la casa oficial del festival en su versión 2022.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t