Trump acepta la oferta de líder norcoreano para entablar diálogos

Trump
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 09/03/2018 - 03:13

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó la invitación del líder norcoreano, Kim Jong-un, de reunirse y entablar un diálogo sobre la desnuclearización, informó el consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yiong, este jueves.

Eui-yiong le dijo a los reporteros en una breve declaración, desde la Casa Blanca, que Trump acordó reunirse con Kim en mayo.

Chung viajó a Washington para entregarle personalmente a Trump una carta escrita por el líder norcoreano.

Lea también: DESDE VENEZUELA HAN INTENTADO TUMBAR LA PÁGINA DE LA REGISTRADURÍA: MINDEFENSA

Aparte de buscar el diálogo, Kim le dijo a los surcoreanos que Pyongyang aceptó suspender el programa de misiles balísticos y las pruebas nucleares y que no se opondrá a las maniobras conjuntas entre EEUU y Corea del Sur, señaló Chung.

No obstante, Chung hizo énfasis en seguir siendo cautelosos, enfatizando que es vital “que no se repitan los errores del pasado”, y señaló que su Gobierno y Trump son “optimistas de nuestro proceso diplomático pueda ser una prueba para llegar a una resolución pacífica”.

“La República de Corea, junto a los EEUU, Japón y muchos de nuestros aliados alrededor del mundo, seguimos comprometidos con la desnuclearización completa de la península coreana”, afirmó.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t