Último edificio del Bronx se convertirá en museo de la memoria 

El Bronx
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 19/05/2020 - 16:39
En la esquina redonda, el único edificio que queda en pie en la antigua calle del Bronx, ubicado en la localidad de Los Mártires, nace un espacio para las ideas y la memoria; este escenario inicia su transformación para convertirse en un museo. https://www.youtube.com/watch?v=y2iy4_Nz2yQ El conocido sector del Bronx, en el centro de Bogotá, es un territorio urbano que fue estigmatizado por décadas y en donde cientos de voces han permanecido ocultas. hoy, gracias al inicio del proyecto “laboratorio de cocreación”, se reconstruirá la historia y la vida de quienes habitaron estas calles por décadas. Adriana Padilla, directora Fund. Gilberto Alzate Avendaño dijo: "El proyecto de la esquina redonda o museo de la memoria del Bronx se convierte en una pieza fundamental de este distrito creativo, en donde la FUGAA, Fundación Gilberto Alzate Avendaño tiene la responsabilidad de ejecutarlo, desarrollarlo y ponerlo en operación en el 2023". Lea también: Estas son las medidas para la nueva etapa de aislamiento a partir del 1 de junio Esta intervención permitirá el desarrollo de un museo gráfico que proyectará y distribuirá espacios de memoria con la participación de la comunidad. “Invitamos a toda la comunidad a que haga parte de él, a los vecinos, a los gestores culturales, a los artistas, a quienes lo habitaron, que encuentren en el un espacio de puertas abiertas, no solamente un espacio que recobra y da vida a una historia que paso, sino que a partir de lo que se vivió allí, podamos construir un futuro”, indico Padilla. Este proyecto hace parte de la estrategia “Bronx Distrito Creativo” y es liderado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, en alianza con el Museo Nacional, el IDIPRON y el Museo de Bogotá. Por: Lina Pulido
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t