¿Cómo van los colombianos en los Juegos Olímpicos?

Caterine Ibarguen en Tokio 2020
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 26/07/2021 - 09:12
Colombia hasta el momento ha tenido participación en las disciplinas: boxeo, tenis, arquería, halterofilia, skateboarding, natación, ciclismo de ruta y BMX entre otras, cosechando una medalla de plata del haltero Luis Javier Mosquera, en la modalidad 67 kg masculino; y en el BMX una medalla de plata de Mariana Pajón y una de bronce de Carlos Ramírez. Con este logro, se ubica en la casilla 42 del medallero olímpico, superando a Dinamarca y la India. Véase también: Opciones de Colombia para llevarse medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio

BMX

El jueves, 29 de julio, Colombia logró dos medallas olímpicas en BMX con Mariana Pajón y Carlos Ramírez. En una actuación impecable, Pajón se clasificó en las finales saliendo de última y remontando hasta llegar de primera en la semifinal. En la final, su colega británica Bethany Shriever fue primera en llegar y Mariana, segunda. Mientras tanto, Ramírez, que venía de una grave lesión de rodilla, logró esquivar dos compañeros caídos en competencia en la final y logró entrar tercero, dándole así al país la medalla de bronce en esta disciplina.

Atletismo

Por su parte, este 30 de julio, Mauricio Ortega clasificó a la final de lanzamiento de disco y Caterine Ibargüen también clasificó en triple salto que se disputará el domingo, 1 de agosto, a las 6:30 a.m.

Halterofilia

La atleta samaria Mercedes Pérez buscó el martes, 27 de julio, dar su mejor presentación en los 64 kg. La colombiana ocupó la cuarta posición: levantó un total de 227 kg, en la categoría de los 64kg. Sus resultados:
  • Arranque: 101 kg.
  • Envión: 126 kg.
  • Total: 227 kg.

Tenis

En cuanto a los otros deportistas, Cabal y Farah vencieron a los austriacos Marach Oliver y Oswald Philip en segunda ronda, asegurando así un diploma olímpico para Colombia. Daniel Galán quedó eliminado ante el ruso Alexander Zverev, quinto en el ranking mundial. Igualmente, María Camila Osorio se despidió de los Juegos Olímpicos al caer 6-4 y 6-1 ante la suiza Viktorija Golubic. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1419583929951133698

Boxeo

Jenny Arias ganó diploma olímpico para Colombia en Tokio. La boxeadora pereirana se despidió de los Juegos Olímpicos en los cuartos de final. Por otro lado, Yuberjen Martínez ganó su primer combate en Tokio 2020, tras su victoria ante Otukile Mahommed de Botsuana por decisión unánime. Jorge Luis Vivas perdió por decisión unánime ante el británico Wittaker Benjamín, en la categoría de los -81 kg. Finalmente, Ceiber Ávila derrotó a Mohammad Alwadi de Jordania, en la categoría de los -57 kg, por decisión unánime. Véase también: Datos curiosos sobre los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Ciclismo

La colombiana Paula Patiño fue la mejor latinoamericana en la prueba de ciclismo de ruta femenino, tras finalizar en el puesto 22 con un tiempo de 3:55:15. En la rama masculina, Esteban Chaves (45), Nairo Quintana (69) y Sergio Higuita (81) no lograron conseguir diploma olímpico, como sí lo hizo Rigoberto Urán, terminando en la octava posición con un tiempo de 6:06:33. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1418882567131090944 Rigoberto Urán, logró un nuevo diploma olímpico en ciclismo de ruta: en la contrarreloj individual de los Juegos Olímpicos. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1420402409822642177

Skateboarding

El bogotano JhanCarlos González finalizó en la casilla 15 de la general, en la modalidad Street del skateboarding. Es el primer colombiano en ir a unas justas olímpicas para esta nueva disciplina. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1419118232053633024 Véase también: Estos fueron los abanderados de Colombia en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio

Natación

La colombiana Isabella Arcila Hurtado finalizó en la séptima casilla de la tercera serie de las seis programadas en la fase eliminatoria de los 100 metros espalda femenino, en la segunda jornada de natación carrera de los Juegos Olímpicos. La 'Trucha' Murillo terminó en el puesto 36 de los 100 metros pecho con un tiempo de 28.77, en los últimos 50 metros ocupó la tercera posición de su serie, registrando un tiempo de 1.00.62. Igualmente, Murillo terminó su participación en Tokio 2020 este 27 de julio cuando, en la prueba de natación de carreras, en la modalidad 200 metros pecho ocupó la sexta casilla con tiempo de 2:13:46. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1418919344529154049 La nadadora colombiana Isabella Arcila participó en las pruebas 100 metros espalda y 50 metros libre, lastimosamente su registro no le permitió llegar a la final.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t