Ya son 21 medallas para Colombia en los Juegos Paralímpicos

PARALÍMPICOS
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 02/09/2021 - 12:19
Faltando tres días para la clausura de Tokio 2020, la delegación paralímpica colombiana llegó a 21 medallas en la más reciente jornada de competencias. Juan José Betancourt Quiroga ganó bronce para Colombia. El deportista de 22 años, nacido en Bogotá, consiguió el tercer lugar en el paracycling de ruta categoría T1-2, recorriendo 26.4 km en 52’41’’.
“Me sentí muy bien, realmente esto es un sueño para mí cumplido. Le dedico mucho esta medalla a mi familia, que realmente ellos desde el principio están conmigo”, sostuvo Juan José Betancourt, medallista paralímpico colombiano.
Véase también: Fabio Torres gana medalla de bronce en Parapowerlifting de los Juegos Paralímpicos de Tokio https://twitter.com/COLParalimpico/status/1433430086821179393 Por otra parte, la bogotana Paula Andrea Ossa consiguió diploma paralímpico, posicionándose de cuarta en la prueba de fondo en ruta clase C5 en el paracycling. A continuación, la programación de este 2 de septiembre para los bogotanos: A las 7:00 p.m., Laura Carolina González buscará su pase a la final en los 100 mts mariposa clase S8 en paranatación. A las 7:30 p.m., en paracycling fondo ruta, estarán Edwin Fabián Matiz en categoría C5 y Diego Dueñas en clase C4. Sara Vargas, en paranatación, cerrará la jornada en los 100 mts espalda.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t