Deportistas paralímpicos del Equipo Bogotá fueron homenajeados por el IDRD

Deportistas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 22/09/2021 - 12:17
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte rindió homenaje a los deportistas y entrenadores que participaron en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, toda la delegación del Equipo Bogotá fue aclamada por los asistentes al evento. No paran los homenajes para los atletas paralímpicos, esta vez fue el IDRD quienes reconocieron a los atletas y entrenadores del Equipo Bogotá que tuvieron una destacada actuación en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Los deportistas del Equipo Bogotá lograron 16 diplomas olímpicos y tres medallas, la alcaldesa Claudia López no se ahorró los elogios para nuestros representantes. Noche especial en la que los entrenadores, paratletas que obtuvieron diplomas olímpicos y los medallistas al igual que toda la delegación bogotana, fueron aclamados por los asistentes al Palacio de los Deportes. Lo que viene para la delegación del Equipo Bogotá será la preparación de cara a los Juegos Paranacionales del 2023 y los Paralímpicos París 2024. https://youtu.be/XOoYKg5wgFA Te puede interesar: Octavo giro de Ingreso Mínimo Garantizado llegará a 720.593 hogares de Bogotá  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t