Ya inició la segunda edición del Festival del Libro Parque 93

WhatsApp Image 2019-02-08 at 2.50.12 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/02/2019 - 09:55
Hasta el próximo domingo 10 de febrero se llevará a cabo el Festival del Libro Parque 93, una iniciativa de la Asociación Amigos del Parque 93 con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá. En esta edición, el Festival del Libro Parque 93 reúne escritores, libreros, artistas, poetas, caricaturistas, músicos y personajes públicos del país, quienes participarán en conversatorios y actividades culturales que fomentan la lectura y promocionan la venta de libros en los espacios públicos de la ciudad. Algunos de los momentos más esperados del Festival son los recitales de poesía del chileno Enrique Winter y del poeta colombiano Darío Jaramillo, los lectores también serán protagonistas en un espacio en el cual podrán compartir su opinión acerca de los libros y las librerías. También se realizará un conversatorio entre Juan Andrés Cabrera y Yesid Soto, sobre los 80 años de Batman. Para los niños y jóvenes también habrá actividades lúdicas y conciertos, así como talleres de ilustración y cuentos liderados por Santiago Guevara, David Rios y Pablo Arrieta. En temas de cine, los asistentes disfrutarán de la proyección de películas como “La Librería”, de coproducción entre España, Reino Unido y Alemania, y “Virus Tropical”, del director caleño Santiago Caicedo. El gran cierre del Festival será un conversatorio sobre economía naranja con el viceministro de Cultura David Melo, el director de El Espectador Fidel Cano y expertos del sector. Consulte en este enlace toda la programación del Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías. Descubre también: El arpista bogotano Edmar Castañeda se presentará en el Teatro Mayor
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t