Ya es momento de pensar en bajar tasas de interés, dice Santos

Imagen tomada de Presidencia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 28/09/2016 - 19:00

Las tasas de interés altas en Colombia cumplieron con su función, por eso ya es hora de que las autoridades comiencen a analizar la posibilidad de bajarlas para impulsar la debilitada economía del país, dijo el jueves el presidente Juan Manuel Santos.

El comentario del mandatario se da en víspera de que el directorio del Banco de la República realice su reunión mensual de política monetaria, en la que el mercado espera que deje estable su tipo referencial en 7,75 por ciento por segundo mes consecutivo, una decisión que se podría extender durante lo que resta del año.

"Yo estoy de acuerdo (...) en el sentido de que las tasas de interés llegaron a su techo, han cumplido su cometido y podríamos empezar a pensar ya en ver cómo se pueden bajar para estimular la economía", dijo Santos en un foro con empresarios petroleros en Bogotá.

El banco emisor incrementó entre septiembre del año pasado y julio de 2016 su tasa de interés en un total de 325 puntos base, en busca de controlar la inflación, que a agosto se situó en un 8,10 por ciento anual, más del doble que el rango meta de largo plazo, de entre 2 y 4 por ciento.

El Gobierno tuvo que reducir recientemente su meta de expansión de la economía para este año a un 2,5 por ciento, desde un 3 por ciento, en medio del impacto provocado por la caída de su renta petrolera por los bajos precios del crudo.

 

*Texto tomado de Reuters

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t