“Yo quiero ser su presidenta porque veo la Colombia que podemos ser”: Ingrid Betancourt en Avispando la Capital

Ingrid Betancourt en Avispando la Capital
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 30/03/2022 - 19:03
Avispando la Capital es un nuevo formato que quiere acercar a las personas y a la juventud con las candidaturas presidenciales.  Canal Capital unió esfuerzos con Movilizatorio, un laboratorio de participación ciudadana, y con El Avispero, una red de más de 125 mil personas y organizaciones para traer este programa donde cada candidato recibirá preguntas provenientes de varios sectores del país. Te invitamos a leer: Así quedó conformado el tarjetón para las elecciones presidenciales En el primer capítulo participó la candidata Ingrid Betancourt del partido Verde Oxígeno. La ex senadora de la República recibió preguntas sobre varios temas: medioambiente, narcotráfico, corrupción y políticas enfocadas a la juventud y la niñez. Estas fueron algunas de sus respuestas:  ¿Cómo combatir el narcotráfico en Colombia?
“Combatirlo en nuestros barrios, en las ollas que son centros de corrupción, eso a nivel micro. A nivel macro, hay que atacar los corredores de exportación de la droga; y despenalizar el consumo de droga, destinando los recursos que se están dando a la guerra, a dotes gratuitos a los consumidores y en alternativas para los campesinos”.
¿Qué acciones se van a priorizar para la atención a la niñez?
“Tener una política integral que proteja al núcleo familiar, teniendo en cuenta que el 40% de los hogares tiene una sola cabeza de familia que es una mujer. Vamos a empoderar a la mujer y a crear centros de protección para que tengan apoyo económico, opciones legales, jurídicas, apoyo emocional y psicosocial para que aprendamos el valor de las palabras, sino ¿cómo vamos a hacer para tener una sociedad sana?”
¿Qué herramientas se van a  brindar por una educación ambiental en empresas, universidades y comunidades?
“Tenemos que limpiar nuestras ciudades de la polución, tenemos que lograr que la educación esté vinculada con acciones que permitan recuperar el medio ambiente. Empoderar a la juventud en la pedagogía del reciclaje para que el impacto ambiental sea menor y dando mayores estímulos para aquellos que tienen un mejor comportamiento ambiental dentro de las empresas”.
Preguntas que dejaron los usuarios en redes sociales, preguntas de las y los invitados en estudio, de la generación Eureka y preguntas de Sí y No, son los pequeños formatos a los que Ingrid, y los próximos invitados a Avispando la Capital, se enfrentan en este programa donde pueden dar a conocer sus propuestas y sus preocupaciones. Lee también: Una vida dedicada a ponerle atención a un país | Dominio público en Mesa Capital La voluntad política, la educación a la primera infancia, el empoderamiento de las mujeres, la exaltación de las tradiciones colombianas y algunas reformas a la policía o a la constitución, son algunas de las banderas que la candidata del partido Verde Oxígeno, ondea para llegar a ser la primera presidenta del país.
“Yo quiero ser su presidenta porque yo veo la Colombia que podemos ser, veo esta nación conectada con su grandeza, con su arraigo, con sus culturas ancestrales. Para no seguir haciendo lo mismo los invito a cambiar la manera en que votamos el 29 de mayo”, concluyó Ingrid Betancourt.
Recuerda que puedes dejarle todas tus preguntas a los candidatos presidenciales por medio de las redes sociales de Canal Capital, Capital Ahora, Movilizatorio y El Avispero.  Te invitamos a ver el primer programa de Avispando la Capital en: https://www.youtube.com/watch?v=131Peox-aVM&ab_channel=Capital
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t