Yo también cuento, la campaña para adoptar monumentos en Bogotá

WhatsApp Image 2019-10-15 at 9.57.01 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 15/10/2019 - 05:10
Con la campaña "Yo también cuento", los bogotanos ahora podrán convertirse en  cuidadores del patrimonio adoptando un monumento de manera virtual.  Son en total 78 esculturas, ubicadas en 19 localidades de Bogotá, las que serán entregadas para la protección y el cuidado de los ciudadanos bajo las líneas de defensa, divulgación o pedagogía, que incluye acciones puntuales para que cada persona pueda ser guardiana del patrimonio cultural: https://youtu.be/tyetsFuGmqg
  • Defensa: Abarca las acciones dirigidas a la protección y vigilancia para evitar vandalismo, intervenciones sin autorización, uso indebido y traslados no autorizados en aras de la integridad, autenticidad y conservación de los bienes culturales.
  • Divulgación: Es el conjunto de estrategias proyectadas para comunicar y compartir los valores que identifican a cada bien cultural.
  • Pedagogía: Comprende las actividades encaminadas a la formación y sensibilización de todo tipo de públicos frente a los bienes muebles en espacio público, a través de metodologías y técnicas formuladas desde el ámbito educativo.
Con la adopción digital de un monumento, los bogotanos se podrán convertir en los guardianes del patrimonio, inscribiéndose a través de la página del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) Aquí. Si quiere revisar cuáles son los monumentos disponibles también puede ingresar al siguiente link 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t