¿Cómo está el precio de los alimentos en Bogotá?

Mesas llenas de frutas
nicolas.pena
Actualidad
Mar, 17/09/2024 - 09:46

En nuestro #MartesDeMercado le contamos cómo se encuentra el precio de los alimentos en Bogotá.

En los últimos meses, los precios de los alimentos en las plazas de mercado de Bogotá han mostrado una notable fluctuación, afectada por varios factores. Las condiciones climáticas, el aumento en los costos de transporte y la oferta limitada de ciertos productos agrícolas han generado incrementos en algunos alimentos básicos.

En mercados como Paloquemao, La Perseverancia y las Ferias, los consumidores han reportado un alza en productos como las verduras, frutas y granos. El precio del tomate, la papa y la cebolla, por ejemplo, ha aumentado en más del 20 % en comparación con el año anterior, lo que ha generado preocupación tanto en los comerciantes como en los compradores.

A pesar de estos incrementos, otros alimentos, como las hortalizas de menor demanda y algunas frutas de temporada, han mantenido precios más estables.

Debería leer: Desabastecimiento de alimentos por el paro y sus consecuencias en Bogotá

Los pequeños productores, que abastecen estas plazas, también han sentido el impacto de estos cambios. Muchos se enfrentan a dificultades para cubrir los costos de producción y transporte, lo que se ha reflejado en los precios finales al consumidor. Además, la inflación y el aumento de los insumos agrícolas han puesto una presión adicional sobre la cadena de suministro de alimentos.

A pesar de este panorama, las plazas de mercado siguen siendo una opción viable para adquirir productos frescos y de buena calidad. Muchos compradores las prefieren por sobre los supermercados debido a la cercanía, la variedad de productos locales y la posibilidad de negociar precios directamente con los vendedores.

 

¿Cuáles alimentos bajaron de precio en Bogotá?

 

 

En nuestro #MartesDeMercado recorrimos la Plaza de Mercado Codabas, donde encontramos que el mango, la mandarina y el aguacate son los productos que más aumentaron de precio durante esta semana. 

•    El precio del mango antes estaba $2.000 la libra ahora está a $6.000 la libra.  
•    La mandarina estaba en $2.500 y hoy se encuentra a $3.500. 
•    El aguacate subió de $5.000 a $6.500.

Sin embargo, el tomate, la cebolla y la arveja bajaron su precio esta semana y es espera que se mantenga esta tendencia.

•    La arveja desgranada está a $6.000 la libra y antes estaba entre $8.000 y $10.000. 
•    El tomate estaba a $3.000 la libra y hoy está a $1.800. 
•    La cebolla pasó de estar de $3.000 a $1.500 la libra.

También lea: Acuerdo entre Gobierno y transportadores pone fin al paro camionero

Los precios de los alimentos en las plazas de mercado de Bogotá han experimentado variaciones significativas, con aumentos notables en algunos productos clave.

Esto ha generado un reto tanto para los consumidores como para los productores locales, quienes buscan adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.