App para recorrer lugares de conflicto y construcción de paz

App para recorrer lugares de conflicto y construcción de paz
canalcapital
salud
Jue, 12/04/2018 - 10:39
La nueva app CMPR permite que la ciudadanía recorra lugares emblemáticos de Bogotá, tanto por haber sido escenarios de la guerra como por haber gestado procesos de construcción de paz. Gracias a esta aplicación, es posible hacer recorridos de memoria histórica a través de distintos lugares que dan narran las situaciones ocurridas en el marco del conflicto armado, las cuales han dejado marcas en el paisaje de la ciudad y en la vida de sus habitantes. La app CMPR, disponible gratuitamente para iPhone y Android, es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y es el resultado del trabajo coordinado entre la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación y la Alta Consejería TIC, con el programa ViveLab de la Universidad Nacional. Lea también: En Bogotá: “todos somos buenos” Esta app incluyente cuenta con interpretación de lengua de señas colombianas y sus contenidos están disponibles en inglés y español. Además, se encontrará toda la programación académica, artística y cultural del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Los ciudadanos tienen la opción de postular sus territorios locales como escenarios de construcción de paz para ser incluidos posteriormente en la app, con el objetivo de generar interacción y participación activa de los residentes de la ciudad. "Es un orgullo presentar la aplicación para dispositivos móviles de nuestro Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, en el marco de las actividades de conmemoración del 9 de abril. Esta herramienta desarrollada con una interfaz amigable al usuario permite que todos y todas puedan tener acceso fácil a esta experiencia de construcción colectiva de memoria", afirmó Gustavo Quintero, alto consejero para las víctimas.
Banner Encuentros Capital