Policía definió el dispositivo de seguridad para el concierto de Shakira

Vista panorámica de un estadio con gradas rojas y amarillas y césped verde en el medio
nicolas.pena
Actualidad
Mar, 25/02/2025 - 11:32

La Policía de Bogotá definió el dispositivo de seguridad para el concierto de Shakira: 1.200 uniformados vigilarán el Estadio El Campín.

Shakira regresa a Bogotá y la capital se alista para su llegada: después de seis años de ausencia, la artista barranquillera vuelve con su esperada gira ‘Las mujeres ya no lloran’, un espectáculo que hará vibrar el Estadio Nemesio Camacho El Campín el miércoles 26 y jueves 27 de febrero de 2025.

Le puede interesar: Bogotá se alista para recibir a Shakira: cierres viales, desvíos y recomendaciones

El anuncio de su regreso ha generado gran expectativa entre los fanáticos colombianos y bogotanos, quienes han seguido de cerca el lanzamiento de su más reciente álbum. Con una puesta en escena de alto nivel, efectos visuales impactantes y un repertorio que mezcla clásicos como ‘Hips Don’t Lie’, ‘Antología’ y ‘Ojos Así’, junto con sus nuevos éxitos, la gira promete ser una de las más memorables de su carrera.

Por esta razón, la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) anunció la creación de un dispositivo de seguridad para garantizar la correcta realización del evento en el Estadio El Campín.

Serán en total 1.200 uniformados de la Policía quienes custodiarán las inmediaciones del concierto, apoyados por el Halcón de la Policía y drones de última tecnología para apoyar los patrullajes aéreos.

“Vamos a tener Policía de Tránsito, vamos a tener Policía de Infancia y Adolescencia, vamos a tener Investigación Criminal, Inteligencia y vamos a tener un servicio para evitar el hurto a las personas. Asimismo, lo anticipo como temas preventivos, las personas que no tengan boleta las vamos a identificar y, si no tienen que estar ahí, pues seguramente las vamos a apartar del lugar”, aseguró Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Debería leer: Tres décadas de Rock al Parque: el festival que transformó la escena musical de Bogotá

A pesar de que la MEBOG ha desplegado todas sus capacidades para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes al concierto de Shakira y de la ciudadanía en general, el llamado de las autoridades es al autocuidado; por ejemplo, a no confiarse y mantener sus pertenencias y objetos de valor todo el tiempo bajo la supervisión y cuidado. 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.