5 planes que puedes hacer en Bogotá

calle-bonita-3
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/11/2021 - 05:17
Bogotá es una ciudad que se caracteriza por su gran variedad de actividades y lugares tradicionales que diariamente son visitados por turistas y nacionales.  Por esto, te compartimos algunos planes que puedes hacer en la capital, para que disfrutes de esta amplia oferta de actividades. Leer también: Concejales de Bogotá debaten en Mesa Capital sobre aprobación del POT

Visita el Museo de Bogotá y participa de los recorridos guiados 

El Museo de Bogotá, guarda en sus salas valiosos tesoros para la ciudadanía. Por esto te invitamos a recorrer las salas de exposición de este espacio cultural de la ciudad. El Museo de Bogotá, inicia sus recorridos guiados con el equipo de mediación en un horario de martes a domingo a las 11:00 a.m. y 3:00 p.m.  Si deseas visitar el Museo de Bogotá, ingresa aquí para conocer más información de esta actividad.
Museo de Bogotá
Foto: Museo de Bogotá
Foto: Museo de Bogotá

Disfruta de la gastronomía y los espacios de 'La Calle Bonita'

'La Calle Bonita', ubicada en la calle 30, entre carreras quinta y séptima, es un sector característico por sus colores y su gran oferta gastronómica, artística y cultural que atrae la atención de nacionales y turistas. Más de 17 restaurantes, se reúnen en esta calle, ofreciendo diferentes opciones gastronómicas como menú degustación, platos a la carta, concursos y más.
Calle Bonita
Calle Bonita. Foto: Secretaría del Hábitat
Calle Bonita. Foto: Secretaría del Hábitat

Recorridos turísticos por el Centro Histórico de La Candelaria

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) ofrece a los turistas, visitantes y residentes, realizar recorridos turísticos presenciales por el Centro Histórico de La Candelaria, con el propósito de promocionar la oferta turística e incentivar el desplazamiento dentro de la ciudad totalmente gratis.

En este recorrido se puede apreciar gran parte del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de la ciudad:

• Todos los días 10:00 a.m. en inglés • Todos los días 02:00 p.m. en español • El recorrido inicia en el Templete al Libertador, ubicado en el parque de los Periodistas. Inscríbete aquí a esta actividad.
Calle de La Candelaria
Calle de La Candelaria. Foto: Alcaldía Mayor
Calle de La Candelaria. Foto: Alcaldía Mayor

Conoce el Cementerio Central de Bogotá y sus historias

Hasta el próximo sábado 4 de diciembre, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) adelantará una serie de recorridos temáticos por el Cementerio Central de Bogotá, como estrategia para seguir apoyando la reactivación económica del sector turístico y cultural en la ciudad. Estos recorridos serán los viernes y sábados de 5:00 p.m. a 9:00 p. m. y los domingos de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. con una duración de 1 hora y un máximo de 20 personas por recorrido, con el fin de garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y cuidado personal. Para quienes quieran disfrutar nuevas experiencias turísticas, pueden ingresar a la plataforma Plan Bogotáhttps://planbogota.bogotadc.travel/ y conocer los paquetes que tienen los operadores turísticos sobre los recorridos.
Cementerio Central. Foto: Archivo Fotográfico IDT / Daniel Ruiz Vera.
Cementerio Central. Foto: Archivo Fotográfico IDT / Daniel Ruiz Vera.
Cementerio Central. Foto: Archivo Fotográfico IDT / Daniel Ruiz Vera.

¿Te gusta el cine? Disfruta de la programación de películas que trae la Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) cuenta con una programación tanto presencial como virtual que mensualmente es actualizada con una nueva selección de películas nacionales e internacionales. La agenda incluye además de películas, conversatorios, talleres de crítica y animación, entre otras actividades.  Conoce toda la programación presencial de películas en la Cinemateca de Bogotá, ingresando aquí.
Sala de la Cinemateca de Bogotá
Sala de la Cinemateca de Bogotá. Foto:Idartes.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t