¿Cómo le fue a Bogotá en el Día sin Carro y sin Moto?
En lo corrido del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá se han presentado múltiples infracciones e inmovilizaciones a ciudadanos que incumplen la medida.
Este jueves, 6 de febrero, se llevó a cabo el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, una jornada que busca promover el uso de medios de transporte sostenibles, reducir la contaminación ambiental y fomentar hábitos de movilidad más amigables con el planeta.
Este 2025, la Secretaría de Movilidad informó que cerca del 10 % de los desplazamientos se han realizado a pie, mientras que el 25 % han sido en bicicleta. En el caso del Sistema de Bicicletas Compartidas, se han registrado 2.534 viajes, reflejando un creciente interés en este modo de transporte sostenible.
Por parte de TransMilenio, se reportaron casi 4 millones de usuarios en el sistema, entre el componente troncal y zonal. Este comportamiento indica un nivel alto de utilización del transporte público como alternativa a los vehículos particulares.
Sanciones en el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá
Las autoridades de movilidad informaron que se han impuesto más de 800 comparendos y se ha realizado 700 inmovilizaciones de vehículos que no acataron la restricción. Asimismo, se registraron 81 comparendos ambientales a vehículos que, si bien contaban con permiso para circular, sobrepasaban los niveles de contaminación del aire.
Por el momento, el Día sin Carro y sin Moto continúa en Bogotá, hasta las 9 de la noche, sin mayores percances en temas de movilidad. Y más allá de ser una medida temporal, esta jornada invita a los ciudadanos a adoptar hábitos más sostenibles y a contribuir con la construcción de una ciudad más limpia y eficiente.
Noticias relacionadas
Alerta en Bogotá por domiciliarios que estarían usando motores hechizos en sus bicicletas
01 Octubre 2024Otras noticias
A partir de febrero de 2025, los usuarios residenciales, comerciales e industriales de gas natural en Colombia enfrentarán un incremento en las tarifas de hasta un 36 %.
A pocos meses de vivir el Festival Estéreo Picnic en Bogotá, repasamos el cartel oficial.
Nacido en 2010, el Festival Estéreo Picnic se ha consolidado como uno de los eventos musicales más importantes de Colombia y referente en Latinoamérica. Desde su primera edición hace más de 10 años, y hasta su última edición en el Parque Simón Bolívar, el FEP ha evolucionado a la par que el entretenimiento y la oferta cultural y de entretenimiento en la región.
Los sábados a las 8:00 a.m., desde el 8 de febrero, llega a Canal Capital 'Un café con fe', un magazín informativo que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.