Inauguración de la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' en el CEFE El Tunal

Vivienda
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 25/10/2024 - 13:14

En un esfuerzo por hacer realidad la meta de la vivienda propia para miles de familias en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Gálan y la secretaria de Hábitat de la ciudad, Vanessa Velasco, dieron inicio a la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' en el Centro de Felicidad El Tunal.  

Este evento se presenta como una oportunidad para que los ciudadanos accedan a las ofertas de subsidios e información sobre la adquisición de vivienda. 

Puedes leer: Bogotá saludable: panorama y desafíos

La feria tiene como objetivo asignar 75.000 subsidios de vivienda, gracias al trabajo conjunto de diversas entidades financieras, constructoras, cajas de compensación familiar y entidades distritales. 

Con una asistencia significativa, más de 23.800 familias ya están inscritas para participar en este evento, que se desarrollará desde el viernes 25 al domingo 27 de octubre.

Durante su discurso, el alcalde Gálan destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, mencionando que este es uno de los programas de vivienda más ambiciosos en la historia de Bogotá, con un presupuesto total de un billón de pesos. 

"La vivienda no solo es un derecho, es también un motor de reactivación económica que genera empleo directo e indirecto", afirmó Gálan, enfatizando que el bienestar de las familias de Bogotá es una prioridad.

La feria ofrece diversas alternativas para las familias que buscan adquirir una vivienda. Los programas disponibles incluyen 'Oferta Preferente' y 'Reactiva tu Compra', así como dos nuevos subsidios: 'Reduce tu Cuota' y 'Mejora tu Casa'.  

Te puede interesar: Metro de Bogotá excluye a dos empresas en licitación

Estos subsidios están diseñados para atender diferentes necesidades, especialmente para aquellas familias con ingresos menores a 5.200.000 pesos mensuales.

"Queremos que más familias puedan cumplir el sueño de tener su hogar", aseguró la secretaria Velasco. "Es un momento crucial para compartir información sobre los subsidios, créditos y las diferentes opciones de vivienda de interés social disponibles en nuestra ciudad". 

Los asistentes pueden acercarse a los diferentes stands donde se encuentran cajas de compensación y bancos que proporcionan asesoría financiera para obtener créditos preaprobados.

La Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá' no solo busca ofrecer soluciones habitacionales, sino que también pretende ser un espacio de encuentro entre las familias y las entidades que apoyan la construcción de un futuro más seguro y estable.  

Además: XX Semana Raizal: 20 años de cultura en Bogotá

Con la firme intención de replicar este evento en los próximos meses, la administración distrital espera que más bogotanos puedan acceder a vivienda digna y mejorar su calidad de vida.

La feria permanecerá abierta hasta el domingo 27 de octubre, brindando a las familias la oportunidad de informarse y dar el primer paso hacia su nuevo hogar.

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • En Hablemos Bogotá, analizamos el creciente impacto del turismo en la ciudad, que se ha consolidado como un punto clave de atracción en la región. Gracias a su diversidad cultural, su rica historia y su en constante expansión escena urbana, Bogotá se posiciona como un referente turístico. Para profundizar en este tema, hablamos con Andrés Santamaría Garrido, director del Instituto Distrital de Turismo.

  • Durante la Semana Santa 2025, las autoridades de Bogotá, Soacha y Cundinamarca pondrán en marcha un plan de movilidad para facilitar la salida y el regreso de millones de viajeros.