Denuncian violencia policial en la marcha del 8M en Bogotá

Manifestaciones feministas
natyperiodista19
Bogotá y localidades
Lun, 11/03/2024 - 14:35

Las marchas que se llevaron a cabo el reciente 8 de marzo en conmemoración al Día de la Mujer se vieron opacadas por los enfrentamientos entre el UNDMO, antiguo Esmad, y las mujeres que salieron a las calles en Bogotá.

Según colectivos feministas y mujeres asistentes a la manifestación, al caer la noche la fuerza policial vulneró el derecho a la protesta y puso en riesgo la vida de las mujeres e incluso menores de edad que se encontraban en el lugar.

 

Lea también: Congreso aprueba Fondo No es Hora de Callar para Mujeres Periodistas en Colombia

 

De hecho, según videos compartidos en redes sociales, a las 7 de la noche, hubo un apagón en la Plaza de Bolívar y luego la policía irrumpió con gases lacrimógenos, por lo que las mujeres que estaban en el lugar corrían de un lado a otro en el angustioso momento.

Sin embargo, el alcalde de Bogotá Carlos F. Galán, aseguró que se registró un incidente en inmediaciones de La Casa del Florero contra los uniformados y además, la Secretaria Distrital de Seguridad dio a conocer que se vandalizaron cuatro estaciones de TransMilenio, destruyeron 11 paraderos del SITP y ‘grafitearon’ 12 establecimientos comerciales y cuatro instalaciones diplomáticas.

 

 

Por esto, explicó que se vieron obligados a disponer del acompañamiento del dispositivo policial “para prevenir actos que pusieran en riesgo la integridad de los ciudadanos”.

“Las acciones generadas por el UNDMO están siendo analizadas para verificar si cumplen con la normativa distrital y nacional”, enfatizó Galán.

 

Lea también: Así funcionan las Casas Refugio en Bogotá, espacios anónimos para mujeres en riesgo

 

Entre tanto el presidente de Colombia, Gustavo Petro, resaltó la participación de las mujeres en las marchas del 8M, pero cuestionando la poca difusión del hecho en medios de comunicación y la intervención de la fuerza pública.

 

 

 

Por: Nathalia Villamil

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.