Obras de la Avenida Ciudad de Cali finalizarán en 2025 y de la Avenida 68 en 2026

Trabajadores de las obras viales de la Avenida Ciudad de Cali
Capital
Bogotá - Región
Mié, 11/10/2023 - 18:53

Desde hace un par de años ciudadanos y ciudadanas empezaron a vivir trancones a diario a causa de las obras del corredor vial de la Avenida 68 y Avenida Ciudad de Cali.

AHORA realizó un recorrido y, según el Instituto de Desarrollo Urbano, las obras que van desde el humedal Tibanica hasta las Américas tienen 7,2 km y dejarán 8 estaciones. 2 de ellas ya están disponibles: Patio Bonito y Biblioteca el Tintal.

“La estructura más compleja es la glorieta elevada que vamos a tener sobre la Cali con Américas, que estaría terminada 2025 - 2026”, señaló Denice Acero, asesora de la dirección General del IDU.

Uno de los retrasos sería causado por algunos de los predios que no se han podido demoler porque tienen alguna situación jurídica. 

“Debería haber una gestión previa en donde ya tengamos asegurado los predios críticos, para que cuando inicie la obra, ese tema ya esté solucionado”, agregó Germán Prieto, profesor de la especialización gerencia en transporte Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Los tramos que se van a terminar más rápido y que tiene fecha de 2024 son:

Grupo 1: Límite de Soacha hasta el rompoín de Bosa   
Grupo 2: Rompoín de Bosa hasta la avenida Villavicencio    
Grupo 3: Portal Américas hasta la avenida Américas

 

 

 

Avenida 68

 

Por su parte, las obras de la Avenida 68 empiezan en la Autopista Sur y terminan en la calle 100, cuentan con 16.9 km y tendrán 21 estaciones de Transmilenio

“Se determinó la necesidad de adquirir 690 predios. A la fecha están pendientes de entregar al contratista 115 predios”, dijo Denice Acero, asesora del IDU.

Habitantes y comerciales de los sectores aledaños a la obra dicen que les ha causado molestias y que se han reducido las ventas.

 

 

El IDU ha dicho que las obras de la Avenida 68 serán terminadas en 2025 - 2026 y en el 2028 tendrán la etapa de mantenimiento.

“El ciudadano del común percibe que están interviniendo la 68, yo esperaría que el año entrante la tengamos en funcionamiento. El IDU tiene que hacer un mayor esfuerzo en comunicar, porque el ciudadano y ciudadana tiene muy poca información de que las obras Irán hasta el 2026”, concluyó Germán Prieto, Profesor Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Reviva la emisión completa acá: 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.