¿Cuál es el balance de obras en Bogotá? Director del IDU responde en Hablemos Bogotá

Al asumir la alcaldía de Bogotá desde el 1 de enero de 2024, Carlos Fernando Galán heredó una ciudad con una infraestructura urbana con bastantes proyectos inconclusos. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la administración anterior dejó 76 contratos de obra con un atraso promedio de dos años. Además, la ciudad enfrentaba emergencias climáticas, como incendios forestales en los Cerros Orientales y los efectos del Fenómeno del Niño, que afectaron los niveles de los embalses y llevaron a medidas de racionamiento.
Desde su llegada, la alcaldía de Galán ha enfatizado en que busca "poner la casa en orden", destrabando proyectos y acelerando la ejecución de obras para mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Es por eso que en Hablemos Bogotá, conversamos con el director del IDU, Orlando Molano, para entender mejor el panorama de infraestructura en la ciudad.
Lea también: La obra del ciclopuente de la calle 80 alcanzó el 97% de avance: se entregará este año
¿Cuántas obras recibió la Alcaldía actual?
La administración de Carlos F. Galán recibió 932 obras en 2024, de los que 480 frentes pertenecían al IDU. Sin embargo, actualmente hay más de mil frentes de obra, de los que 354 pertenecen al IDU y se espera que en los próximos meses se abran por lo menos 30 frentes más.
"Ya hemos entregado obras de valorización, obras que venían atrasadas. Por ejemplo, la Avenida Boyacá (tramo 170–183), el Canal Córdoba y los puentes de la 127. Mientras que la carrera séptima podría empezar a finales de año", aseguró Molano.
Cabe resaltar que hasta el momento, según Molano, hay más de 25 mil personas trabajando en las calles para acelerar obrar que "se retrasaron por el Covid". ¿Cuál es la percepción de la ciudadanía frente al desarrollo de los diferentes frentes de obra en la ciudad?
#HablemosBogotá | ¿Cuál es el panorama de las obras realizadas en Bogotá?, ciudadanos están a favor y en contra de la construcción de las obras.
La movilidad y la seguridad son un factor importante, según los habitantes.
Ya estamos en vivo: https://t.co/cQ94iCfFBd pic.twitter.com/CEbAf1V6CK— Canal Capital (@CanalCapital) May 19, 2025
¿Hay sanciones a contratistas por incumplimiento?
Entre 2024 y 2025, el IDU ha impuesto 9 multas por $14.328.516 pesos, 18 cláusulas penales por $12.458.029, ha caducado 4 contratos por $50.642.424 y se han registrado 3 siniestros por $2.866.384, todo lo anterior por una suma total de 80 mil millones de pesos. Este dinero, según Molano, se reinvierte en los frentes de obra de la ciudad.
Entre las obras en retraso también se encuentran obras por valorización, de las que la Alcaldía recibió 19 en mora y piensan entregar por lo menos 15 y acelerar otras como la calle 45, cuya ampliación fue pagada por los bogotanos a finales de los años 90. No obstante, las quejas por este tipo de obras continúan.
Ante las problemáticas de movilidad y seguridad, ciudadanos se pronuncian por demoras, dinero y las obras de valorización en Bogotá.
Únase a la conversación con #HablemosBogotá https://t.co/cQ94iCfFBd pic.twitter.com/4Kp4rVh7hQ— Canal Capital (@CanalCapital) May 19, 2025
"Me quedan 12 obras de valorización por entregar. No hay que satanizar la valorización, hoy las obras de Bogotá nos cuestan aproximadamente 50 billones de pesos. La gente tiene que recuperar la fe en las instituciones. De hecho, este mismo año espero entregar 8 obras de valorización", explicó Molano.
Le puede interesar: Distrito entregó entregó la ampliación de la Avenida La Sirena-calle 153 en Suba
Para finalizar, Molano enfatizó en que este año se entregarán obras como la Autopista Norte, donde se trabajan andenes desde la calle 85 hasta la 128, la obra Laureano Gómez y el puente bici peatonal de la Calle 80 con Boyacá, entre otras obras de Bogotá.
Le invitamos a conectarse cada lunes a las 6:00 a.m. para conocer más de Bogotá y sus problemáticas más frecuentes.
Noticias relacionadas
La obra del puente en la calle 153 con Autopista Norte tiene un avance del 48,48 %
09 Junio 2025Avanza la obra de la Avenida 68: habilitan nuevo tramo para tráfico mixto
30 Mayo 2025La obra del ciclopuente de la calle 80 alcanzó el 97% de avance: se entregará este año
16 Mayo 2025Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.