Alcaldía de Bogotá entregó un mega jardín en la localidad Rafael Uribe Uribe

Jardín infantil Nuevo Acacias
Capital
Bogotá y localidades
Jue, 09/02/2023 - 09:46

El jardín Nuevo Acacias, ubicado en el barrio Granjas de San Pablo, beneficiará a 420 niños y niñas de 0 a 3 años de la localidad de Rafael Uribe Uribe ofreciendo atención en los niveles de sala materna, caminadores, párvulos y prejardín para menores de 1 a 4 años. 

El nuevo centro para la atención de la niñez cuenta con más de 3.800 metros cuadrados con espacios para aulas didácticas, recreativas, baños y zona de alimentación. La obra tuvo una inversión de $10.000 millones para su construcción, siendo este el noveno jardín inaugurado en la administración de la alcaldesa Claudia López, que ha invertido $47.000 millones para brindar atención integral a más de 1.900 niños y niñas. 

Te puede interesar: Inscríbete a los diplomados gratuitos que ofrece el Distrito

López resaltó que este es uno de los proyectos de la política de generación de oportunidades para el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en la capital, además sostuvo que “este año, estaremos terminando 11 jardines, cumpliendo nuestra meta de Plan Distrital de Desarrollo, y en las diferentes modalidades llegaremos a atender a 162.000 niños de menos de cinco años”. 

Actualmente, la ciudad cuenta con una red pública de 353 jardines infantiles en los que resaltan estrategias como ‘Entre Pares’, para niños con discapacidad y alteraciones en el desarrollo; ‘Sawabona’, que resalta la cultura afro; ‘Salas amigas de la familia lactante’; además de dos jardines afro y 11 casas de pensamiento intercultural y espacios rurales. 

Los interesados en acceder a los jardines infantiles pueden acercarse al jardín más cercano de su localidad o a la subdirección local para la integración social presentando los siguientes documentos: 

  • Fotocopia del documento de identidad del menor.
  • Fotocopia de un recibo público del lugar de residencia.
  • Fotocopia del carné prenatal o carné de crecimiento y desarrollo.
  • Fotocopia de afiliación al sistema de seguridad social en salud.
  • Fotocopia del carné de vacunas del menor. 
  • Fotocopia del documento de identidad del núcleo familiar. 
  • Según sea el caso, fotocopia que certifique diagnóstico de discapacidad.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.