Arrancó proceso de contratación para la construcción de la PTAR Canoas

Diseño de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.
Capital
Bogotá y localidades
Mié, 22/03/2023 - 18:44

Luego de más de 10 años, se dio luz verde para que la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas comience a rodar. La contratación de la obra se realizará por medio de una precalificación, con el fin de que sea adjudicada este año.

Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), esto significa que la capital del país está un paso más cerca para lograr una descontaminación completa del río Bogotá, pues con esta planta de tratamiento se estaría limpiando el  70% de las aguas  residuales de la ciudad. 

Te puede interesar: Ya se puede pagar el servicio de Acueducto por Internet

El anuncio fue entregado por la alcaldesa mayor, Claudia López, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, quien dio a conocer que la PTAR Canoas será la más importante en el país. La apertura de esta precalificación se esperaba hace varios años, pues la construcción y finalmente puesta en marcha del proyecto estaba en el limbo. 

“En este proceso de precalificación lo que hacemos es seleccionar a las empresas que pueden hacer más adelante la oferta económica, de esta manera tenemos los estándares financieros y técnicos necesarios", aseguró Cristina Arango, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Se espera que este proceso de precalificación dure entre tres y cuatro meses para dar continuidad a la contratación, la cual contará con una inversión de seis billones de pesos. 

¿Qué ha pasado con la PTAR Salitre?

Entre tanto, con respecto a la planta de tratamiento de aguas residuales Salitre la alcaldesa no dio el brazo a torcer con las condiciones en que debe ser entregada, hizo un llamado a los contratistas a que esta obra, importante para la descontaminación de las fuentes hídricas de la ciudad, debe ser entregada tal y como se encuentran en los diseños técnicos.

Por: Esteban Bejarano

Más noticias de Bogotá en Minutos:

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.