Distrito atendió a al menos 60 personas damnificadas por las lluvias

1135
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 10/11/2016 - 15:26
Este lunes, tras una fuerte lluvia en diferentes sectores de la ciudad, once viviendas del barrio Las Ferias, en la localidad de Engativá, se vieron afectadas por el taponamiento de la red del alcantarillado de la zona. Según Nelson Valencia, gerente de la zona 2 del Acueducto de Bogotá,  los 48,7 milímetros de precipitación en 45 minutos hizo que el sistema de alcantarillado de varias cuadras colapsara y no haya permitido la normal evacuación de las aguas. Las personas afectadas perdieron varios de objetos de valor, incluyendo muebles, mercado, libros y otros materiales, lo que ocasionó que varios de los menores de edad no pudieran asistir al colegio. El Acueducto hizo un llamado a los ciudadanos para no sacar la basura a la calle los días no correspondientes y confirmó que continuará en realizando labores permanentes de limpieza de los sumideros para evitar futuros contratiempos, pues según confirmó el Ideam, la temporada de lluvias se extenderán hasta diciembre.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t