Bogotá cuenta con más de 5.000 cupos en Zonas de Parqueo Pago

Zona de parqueo pago en Bogotá
Capital
Bogotá y localidades
Lun, 09/01/2023 - 17:08

Luego de la entrada en operación de 1.600 cupos de Zonas de Parqueo Pago, Bogotá expande sus servicios con más de 5.000 espacios de estacionamiento. En la actualidad, este servicio funciona en las localidades de Chapinero, Usaquén, Teusaquillo, Barrios Unidos, Puente Aranda, Los Mártires y Fontibón.

“Con las Zonas de Parqueo Pago hemos aportado a la transformación de la ciudad a través de la recuperación y ordenamiento del espacio público en 11 áreas de implementación. Más de 900.000 usuarios se han beneficiado con una oferta de estacionamiento autorizado en vía que, en el 2023, extenderemos por un total de 17 áreas de la ciudad”, afirmó Ana María Zambrano Duque, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá.

Desde el Distrito, también señalan que gracias a estas zonas se ha logrado reducir en un 86 % las infracciones por mal parqueo y un 68 % el tiempo de búsqueda de estacionamiento.

Horarios y tarifas de las Zonas de Parqueo Pago

  • Lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 10:00 p.m.
  • Sábados, domingos y festivos: de 8:30 a.m. – 10:00 p.m.
  • Las tarifas son por fracciones de 10 minutos y varían entre $800 y $1.000 para carro y entre $600 y $800 para moto.

En algunas calles el horario cambia y se rige de acuerdo con la señal de tránsito. Además, el pago debe ser por anticipado y puede hacerse a través de la App ‘zona de Parqueo Pago’ o en efectivo directamente con los facilitadores.

Por medio de sus redes sociales, las Zonas de Parqueo Pago comparten información constante respecto a su operación.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.