Se modernizó el alumbrado público en la Avenida Boyacá

Avenida Boyacá durante la noche
Capital
Bogotá y localidades
Mar, 07/02/2023 - 11:54

Tras trabajos de renovación del alumbrado público en el corredor vial más largo de la capital, se modernizaron 4.798 luminarias a tecnología led a lo largo de esta avenida que atraviesa siete localidades. 

Esta obra de renovación, que duró cinco meses y fue desarrollada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en conjunto con Enel Colombia, intervino el alumbrado en andenes, ciclorrutas y el corredor vial desde la calle 91 sur hasta la 170, extendiéndose 33,4 kilómetros de la Avenida Boyacá. 

Te puede interesar: Más de 37 mil huecos fueron tapados entre diciembre y enero en Bogotá

“Instalamos en total 450 expansiones, que son nuevas bombillas led con sus respectivos postes, se amplió la infraestructura en varios tramos. Esta es una vía que atraviesa la ciudad de norte a sur y debíamos garantizar la prestación de un mejor alumbrado público”, resaltó Germán Navarro, de la subdirección de Alumbrado Público. 

Con el cambio a luz blanca, que permite a conductores y transeúntes de las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba tener espacios más iluminados y seguros; se genera un ahorro energético para la ciudad de un 48 % ya que la vida útil de estas nuevas luces se prolonga hasta 15 años.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.