Crisis de desnutrición Infantil en Bogotá, un desafío en expansión

Bogotá ha experimentado un incremento del 13% en la desnutrición aguda entre niños menores de 5 años durante el último año. La cifra ha escalado de 32.418 a 36.519 casos, una situación que resalta una creciente crisis de salud pública en la capital.
La problemática afecta en mayor medida a las localidades de Usme, San Cristóbal y Ciudad Bolívar, áreas que, según los expertos, están estrechamente vinculadas con altos índices de pobreza. Estos datos subrayan una urgente necesidad de intervención y apoyo para abordar las causas de la desnutrición en estas zonas.
Lee también: Cortes de agua en Bogotá para septiembre: lo que necesita saber
Según la Secretaría de Salud, en 2021 se registraron 20.982 casos de desnutrición infantil; en 2022, la cifra aumentó a 32.418, y el último año cerró con un total de 36.519 casos. Este aumento progresivo pone de manifiesto la gravedad del problema y su impacto directo en la salud y el bienestar de los menores de edad en Bogotá.
La desnutrición aguda en niños menores de 5 años no solo pone en riesgo su salud inmediata, sino que también tiene consecuencias a largo plazo en su desarrollo físico y cognitivo.
Diana Sandoval, magíster en salud pública de la universidad Manuela Beltrán, recomienda para combatir la desnutrición infantil una dieta rica en nutrientes esenciales. Entre los alimentos beneficiosos se encuentran las verduras verdes, ricas en vitamina A, hierro y zinc, así como las carnes rojas. Además, se aconseja suspender la lactancia después de los dos años para asegurar una dieta más variada y adecuada para el crecimiento del niño.
Además: Bronx Distrito Creativo: cuándo se entrega el proyecto
Es fundamental recordar que la desnutrición es una de las principales causas de mortalidad en menores de 5 años, representando el 45% de las muertes infantiles en esta franja etaria.
Noticias relacionadas
Panorama de la salud en Bogotá: retos y estrategias para una ciudad saludable
25 Octubre 2024Contraloría detectó hallazgos fiscales de alto valor en contratos del sistema de salud en Bogotá
29 Junio 2022La Secretaría de Salud de Bogotá afirmó que en la ciudad no hay casos de viruela símica confirmados
25 Mayo 2022Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Entre los meses de febrero y marzo, más de 19 mil personas han sido vacunadas en Bogotá contra la fiebre amarilla, según lo informaron las autoridades sanitarias de la capital. Esta cifra refleja acciones en puntos estratégicos como las terminales terrestres, donde en diferentes ocasiones se ha registrado una notable congestión y tiempos de espera prolongados.
Este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena una nueva entrega de Especiales AHORA. En este capítulo se abre un espacio para explorar la diversidad de credos, ritos y formas de espiritualidad que conviven en Bogotá.