¿Cómo puedo ser parte de los Consejos de Cultura y Deporte 2023–2027 de Bogotá?

A partir de hoy podrás inscribirte para ser parte de los Consejos de Cultura y Deporte 2023–2027 de Bogotá.
Hasta el 19 de mayo estarán abiertas las inscripciones para las personas que deseen aportar e incidir con sus ideas y propuestas en temas de arte, cultura y deporte en Bogotá en estos espacios.
Te puede interesar: Con más de $26 mil millones se lanzó programa de estímulos culturales 2023
“Los Consejos de Cultura y Deporte son espacios donde nos ponemos de acuerdo para construir los proyectos, las políticas y en los presupuestos que van a intervenir no solamente a nivel distrital, sino en cada una de las 20 localidades de Bogotá”, explicó Hugo Cortés, director de Asuntos Locales y Participación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Serán 723 habitantes en total, mayores de 14 años, los que tendrán el poder de incidir en estos temas. Todo el proceso de elecciones es virtual y se programarán jornadas de inscripción y de elecciones asistidas.
Deberías leer: Así es como puedes hacer parte de la Escuela Distrital de Libreros
Las y los votantes tienen plazo para inscribirse hasta el 4 de junio. Para mayor información puedes consultar en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
Por: Calor Velásquez
Aquí más información de Bogotá en Minutos:
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: la cultura en Bogotá se vive desde el informativo AHORA
20 Febrero 2025Carnaval de la alegría, una idea con esencia popular indeleble
26 Noviembre 2023Bogotá se viste de fiesta con el Carnaval de la Alegría: disfrútalo por Capital
24 Noviembre 2023Otras noticias
Desde el auge del cine nacional hasta la creación de los festivales al parque, en Canal Capital te contamos 5 hitos de la cultura pop colombiana en los años 90.
Los años 90 fueron una década de transformación y efervescencia cultural en Colombia. En medio de un contexto de desafíos sociales y políticos, surgieron fenómenos que dejaron una huella indeleble en la cultura pop del país.
En esta edición del Mes del Patrimonio Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el fin de generar espacios de reflexión y diálogo para la ciudadanía sobre el reconocimiento del patrimonio y la vida cultural en Bogotá, brindan acceso a más de 20 eventos de entrada gratuita para todas las edades.
Los platillos vibran al son del movimiento de las cuerdas de una guitarra mientras, sorteando las avenidas y las calles, trasladándose por las siluetas de los edificios, escabulléndose bajo las frondosidades de las faldas de los Cerros, los sonidos se apoderan de la ciudad.
La música ya empieza a sonar en Bogotá: la capital se convierte en el epicentro de una de las vitrinas más importantes de las industrias creativas.