En Bogotá, 9 de cada 10 empresas que cierran son microempresas: Veeduría Distrital

Hombre preocupado trabajando
davidbautistavideos
Economía
Vie, 17/11/2023 - 20:15

Según un estudio del ente de control, el panorama del 2023 al que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas no es alentador, pues el tejido económico de la ciudad estaría en decrecimiento.

La Veeduría Distrital tuvo en cuenta datos del Banco de la República, que revelan que las tasas de destrucción en el país, concretamente para la región de Bogotá y Cundinamarca, representan el 99,5% de cancelaciones de matrícula a corte de agosto de 2023.

Casi la mitad del tejido empresarial bogotano se encuentra en 5 localidades del norte y occidente de la ciudad: Suba, Usaquén, Kennedy, Chapinero y Engativá.

Entre tanto, el Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá evidenció que, con corte a agosto de 2023, se encontraban activas en Bogotá 388.218 empresas, de las cuales el 91,8% son microempresas (356.310).

 ¿Ha avanzado la creación de empresa en Bogotá?

Entre enero y agosto de 2023 se han creado unas 51.600 empresas. Del total de empresas creadas, un 47% están en el sector de servicios, un 34,4% en comercio y un 15,4% en industria. Sin embargo, se cierran en promedio unas 21 mil empresas al año, lo que disminuye la capacidad productiva de la ciudad y la región, pues se destruyen inversiones y puestos de trabajo formales, se reducen los ingresos tanto públicos como privados, se pierden esfuerzos y experiencia de los emprendedores y se limitan las fuentes de empleo en la ciudad.

Por otro lado, el sector servicios es el que tiene una dinámica empresarial más volátil, pues de acuerdo con la CCB (2023) el 55,6% de cancelaciones de matrícula mercantil en 2022 fue de este sector, seguido del 29,7% del sector comercio y un 14,7% del sector industria. Además, se observa que las personas naturales cancelan más matrículas que las personas jurídicas, con un 69,7% y un 30,3% respectivamente, lo que indica una alta vulnerabilidad de los empresarios más pequeños.

Por: Melissa Guevara

Banner Encuentros Capital

Otras noticias