FILBO 2024: el presidente de Brasil Lula Da Silva abre el telón de la Feria del Libro

Y llegó el día más esperado por las y los amantes de los libros: la FILBO 2024 abrirá sus puertas este miércoles.
Recuerda que esta cita cultural va desde el 17 de abril hasta el próximo 2 de mayo. El eje de esta ocasión es la naturaleza: el cuidado, la concientización y la narrativa desde las zonas rurales y el medio ambiente. También es momento para conmemorar los cien años de La Vorágine, novela de José Eustasio Rivera que expuso la crudeza de la explotación cauchera de principios del siglo XX.
Consulta la programación de la FILBO 2024 que podrás disfrutar por Capital.
El país invitado es Brasil, una tierra repleta de riquezas naturales que desde mucho tiempo atrás tiene una estrecha relación con Colombia en materia cultural. No en vano, una de las bisagras de esa cooperación ha sido el Instituto de Cultura Brasil — Colombia, conocido como IBRACO.

Las páginas de la edición número 36 de la FILBO se abren con el discurso inaugural de Luiz Inácio Lula Da Silva, mandatario de Brasil. Lula Da Silva fue una de las figuras de la revolución política en el país carioca.
Te puede interesar: FILBO 2024: diez libros que hablan sobre Bogotá
Su figura destacó, sobre todo, en los años 90 cuando tomó la presidencia del Partido de los Trabajadores (PT), cargo que le sirvió para conseguir su primer periodo presidencial: de 2003 a 2010 fue presidente de Brasil.
Conoce más detalles del cubrimiento de la FILBO.
En 2016 estuvo involucrado en el escándalo de Petrobras (sobornos y conflictos de intereses) por lo cual comenzó un juicio en su contra y estuvo casi 600 días en prisión: entró el 7 de abril de 2018, tras ser imposibilitado de participar en los comicios de ese entonces que ganó Jair Bolsonaro, la ‘antípoda’ de Lula, y cumplió su condena el 8 de noviembre de 2019.
Sobre la edición de este año: Todo lo que debes saber sobre la FILBo 2024: país invitado, fechas y programación
Se presentó a las elecciones presidenciales de 2022 y desde entonces comenzó su segundo mandato en Brasil.
Ahora, como si se tratara de una visita de Estado en clave cultural, Lula sube al estrado de la FILBO 2024: los micrófonos se encienden, las cámaras empiezan a grabar y se corta una cinta invisible que anuncia el comienzo del mayor festival literario de la ciudad.
Junto con él habló el presidente Gustavo Petro, el alcalde Carlos Fernando Galán y, particularmente, las escritoras Luciany Aparecida e Irene Vallejo.

Irene Vallejo, autora de 'El infinito en un junco', centró su discurso en el poder de la palabra, el lenguaje en la historia de la humanidad y la importancia de la comunicación en la construcción exterior de las sociedades pero también en el entorno artístico e interior.
“Como escribió Arnoldo Palacios: la íntima esencia de la escritura. El libro es ser vivo, engendrado, parido se desarrolla, amamanta la inteligencia, sufre y se aterra. Cuanto más se nutre se convierte en estrella negra, por eso no se extingue”, afirmó Vallejo.

También homenajeó a García Márquez, cuando se cumplen diez años de su fallecimiento, y recordó a Arnoldo Palacios: ambos son nombres ilustres en la literatura colombiana y su obra hará parte de diversos eventos en la FILBO 2024.
“Como escribió García Márquez: Vivimos en una realidad escurridiza momentáneamente capturada por las palabras (…) Cuando Aureliano (Buendía) se asoma a la vejez, comprende que la realidad se esfumaría sin remedio cuando se olviden los valores de la letra escrita”, señaló la filóloga.
Acompáñanos a leer: FILBo 2024: escritoras nacionales e internacionales invitadas
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
Otras noticias
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024 ha llegado a la capital colombiana para llenarla de letras y cultura. Considerado uno de los eventos literarios más importantes de América Latina, la FILBo ofrece a sus visitantes una programación diversa y atractiva que invita a sumergirse en el fascinante mundo de la literatura.
“Jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia”.
Estas palabras, pronunciadas por Arturo Cova, personaje principal de ‘La vorágine’, hacen parte del repertorio de frases célebres de la literatura colombiana.Estamos a puertas del comienzo de la FILBO 2024, evento literario que tiene a Brasil como país invitado y la naturaleza como eje central, y por eso investigamos a Bogotá como epicentro de novelas, relatos cortos y poemas a propósito de FILBO ciudad, un espacio en el cual el festival sale de Corferias y se traslada a librerías, centros culturales y otros espacios de la capital.