Mujeres emprendedoras de Kennedy recibieron licencias de conducción para transportar sus productos

Una mujer mostrando su licencia de conducción
Capital
Género
Vie, 17/03/2023 - 17:12

Cincuenta mujeres emprendedoras fueron las primeras en recibir su licencia de conducción entregadas por la Alcaldía Local. Ellas hacen parte de otras 500 mujeres que se inscribieron al programa y lograron obtener la licencia A2 y C1.

Te puede interesar: Cuatro policías fueron judicializados por permisión de delitos en Kennedy

"Mi mayor temor era la motricidad, pero cuando estaba en la última clase dije: no lo puedo creer, porque fue un reto que yo misma me puse y lo logré", señaló Esperanza Restrepo, emprendedoras beneficiada.

Empresas medianas de gastronomía, textiles, artesanías y joyerías están dentro de las mujeres que trabajan a diario. Dicen, las hoy graduadas que con esta iniciativa logran una independencia y mayor economía en sus negocios para llegar a más clientes en Bogotá y en otros departamentos.

"Al principio hacíamos los domicilios en bicicleta, cargábamos una canasta en la parrilla y nos íbamos a entregar los pedidos", agregó Leidy Buitrago, emprendedora de Kennedy.

La Alcaldía Local de Kennedy abrirá inscripciones en dos meses para que más mujeres aprendan a conducir y tengan mayor economía en sus negocios.

Deberías leer: Mujeres piden declarar estado de emergencia por violencia de género en Colombia

"Una de las mayores violencias que sufren las mujeres, son las violencias económicas. Tienen la posibilidad de dirigir su vida, la de poder utilizar el vehículo. Ya son supermamás, ya producen, ya trabajan, ya cuidan. Hay que garantizar que ellas tengan la autonomía y realizarlo por sí mismas y que no dependan de nadie, es nuestro propósito", concluyó Carolina Agudelo, alcaldesa local de Kennedy.

Por: Andrés Zapata

Más noticias de Bogotá en Minutos: 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Una joven de 28 años en Bogotá ha sido víctima de acoso y hostigamiento por parte de un hombre que conoció a través de redes sociales y una app de citas. Asegura que ha hecho varias denuncias ante la Fiscalía y no ha recibido respuesta.

    Según información de la mujer, ella recibe amenazas cada media hora a través de mensajes de texto y por correo electrónico.

  • La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como una manera de invitar a los y las habitantes de los cinco continentes a unirse y elevar su voz contra las Violencias Basadas en Género.

  • Este fin de semana se cerró oficialmente el Festival por la igualdad en Bogotá con el 'Fiestón Lesbiarte', un espacio que conquistó las calles de Bogotá con sororidad y actos culturales.

    El Parque Nacional fue el epicentro cultural de visibilización y reconocimiento de las mujeres lesbianas y bisexuales. La jornada estuvo cargada de juegos, lectura y otras actividades.