28 de junio: fecha límite para pagar impuesto vehicular en Bogotá sin sanciones

Carro gris y moto negra sobre la carretera
nicolas.pena
Movilidad
Vie, 24/05/2024 - 16:03

El pago del impuesto vehicular es una obligación anual de las y los propietarios de vehículos en Bogotá y en el resto de Colombia. Este tributo es fundamental para la financiación de obras públicas, el mantenimiento de la infraestructura vial y otros servicios municipales.

En 2024, el proceso de pago del impuesto vehicular en Bogotá tiene algunas novedades que es importante conocer para cumplir con esta obligación de manera oportuna y evitar sanciones.

Deberías leer: Inseguridad en Bogotá: más de 200 motos han sido robadas en atracos violentos en lo que va del año

Calendario y plazos del impuesto vehicular

Para el 2024, la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha establecido un calendario con fechas clave para el pago del impuesto vehicular:

- Fecha límite con descuento del 10 %: hasta el 24 de mayo de 2024. Los contribuyentes que paguen antes de esta fecha se beneficiarán de un descuento del 10 % sobre el valor total del impuesto. 
- Fecha límite sin descuento: hasta el 28 de junio de 2024. Este es el último día para pagar el impuesto sin intereses de mora ni sanciones adicionales. 
- Fecha límite con sanción: a partir del 29 de junio de 2024 los pagos incluirán intereses de mora y una sanción por extemporaneidad, que se incrementará progresivamente conforme pase el tiempo sin efectuar el pago.


¿Cómo calcular el valor del impuesto vehicular?

El valor del impuesto vehicular se calcula en función del avalúo del vehículo, determinado por el Ministerio de Transporte. Los factores que influyen en este avalúo incluyen la marca, el modelo, la antigüedad y el tipo de vehículo. A continuación, se aplica una tarifa que varía según el rango del avalúo:

- Hasta $54,057,000 COP: 1.5 % 
- Entre $54,057,001 y $121,625,000 COP: 2.5 % 
- Más de $121,625,000 COP: 3.5 % 
Es importante revisar el avalúo oficial y la tarifa correspondiente para calcular el monto exacto del impuesto a pagar.

 

Métodos de pago del impuesto vehicular

La Secretaría Distrital de Hacienda ha dispuesto varios métodos para facilitar el pago del impuesto vehicular:

1. Pago en línea: A través del portal oficial de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co), donde se puede generar y pagar la factura utilizando tarjetas de crédito, débito o PSE. 
2. Pago presencial: En bancos autorizados y puntos de atención de la Secretaría de Hacienda. Se recomienda generar previamente la factura en línea para agilizar el proceso. 
3. Pago por aplicativo móvil: Utilizando la aplicación "Hacienda Bogotá", disponible para dispositivos iOS y Android, que permite consultar y pagar el impuesto de forma rápida y segura.

 

Consecuencias de no pagar el impuesto vehicular  

El incumplimiento en el pago del impuesto vehicular tiene varias consecuencias negativas para los propietarios: 
- Intereses de mora: Se aplican sobre el valor del impuesto no pagado desde el primer día de retraso. 
- Sanción por extemporaneidad: Un monto fijo que se suma al impuesto adeudado, incrementándose con el tiempo. 
- Embargo de cuentas y bienes: La Secretaría de Hacienda puede iniciar procesos de cobro coactivo que pueden incluir el embargo de cuentas bancarias y otros bienes del propietario del vehículo. 
- Impedimentos legales: Los propietarios con deudas pendientes pueden enfrentar restricciones para realizar trámites relacionados con el vehículo, como la venta o traspaso.

El pago del impuesto vehicular es una responsabilidad importante de las y los propietarios de vehículos en Bogotá. Cumplir con esta obligación de manera oportuna no solo evita sanciones y complicaciones legales, sino que también contribuye al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de la ciudad.

Para el 2024, la Secretaría Distrital de Hacienda ha dispuesto diversos métodos para facilitar el pago, incluyendo descuentos por pronto pago y múltiples opciones en línea y presenciales. Es fundamental estar al tanto de las fechas y requisitos para evitar inconvenientes y cumplir con esta obligación ciudadana de manera eficiente. 

Amplíe la información aquí: 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias