Distrito radicó una denuncia ante la Fiscalía por presunta instrumentalización de niños Emberá

Indígenas Emberá
nicolas.pena
Actualidad
Lun, 12/05/2025 - 17:26

El Distrito radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por una presunta instrumentalización de niños, niñas y adolescentes del pueblo Emberá.

 

La Secretaría Distrital de Integración Social radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por un caso de presunta instrumentalización de niñas, niños y adolescentes del pueblo Emberá en el transporte sustancias ilegales, desde el sector de San Bernardo hacia el asentamiento de la UPI La Rioja.

Debería leer: ¿Qué está pasando con el bullying en los colegios de Bogotá? Hablamos con la secretaria de Educación

El equipo de infancia de la Secretaría realizó acompañamiento frente a una situación que, presuntamente, involucra a menores de edad en dinámicas asociadas al microtráfico.

Este hecho representa una posible vulneración de derechos que pone en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes y evidencia, además, una problemática creciente relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes en esta zona de la ciudad.

“El Gobierno Distrital rechaza de manera tajante cualquier hecho que pretenda instrumentalizar a niñas, niños o adolescentes, y reitera que sus derechos deben ser garantizados en todo momento”, manifestó la Secretaría en un comunicado.

Asimismo, la entidad indicó que continuará activando las alertas necesarias y acompañando a las familias para mitigar riesgos, proteger a los niños, niñas y adolescentes, y trabajar de manera articulada con otras entidades distritales y nacionales.

“La utilización de niños y niñas puede comprometer su bienestar y seguridad, además de ser inadmisible y debe ser objeto de investigación rigurosa por parte de las autoridades competentes”, agregó el comunicado.

Le puede interesar: La inflación de abril cerró en 5,16 % en Colombia: 2 puntos porcentuales menos que en 2024

Luego de esta denuncia, corresponderá a la Fiscalía verificar o desestimar la alerta emitida por el Distrito. En caso de confirmarse, no solo se estaría ante un delito relacionado con el tráfico de estupefacientes, sino también ante una grave vulneración de los derechos de los menores, exponiéndolos a riesgos que comprometen su integridad y su vida.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.