Estudian nuevas medidas de racionamiento de agua en Bogotá

Estudian nuevas medidas de racionamiento de agua en Bogotá
yadira.hermida
Medio ambiente
Lun, 20/05/2024 - 15:26

El ahorro de agua en la ciudad no está cumpliendo los niveles necesarios. Chapinero es la localidad con mayor gasto de agua diario, registrando 117,39 litros por persona. El promedio recomendado por la OMS es de 100 litros diarios por persona.

                         

“Yo guardo mi moto en un parqueadero cercano y ahí hay una fuga de agua. Llevo más o menos 20 días viéndola y no la han arreglado”, aseguró Katherine Bautista, trabajadora en la localidad Chapinero.

Si hablamos de gasto general, el podio negativo lo lidera Suba en los barrios Mazurén, Niza Sur y Villa del Prado. En Usaquén, el listado es Cedritos, Country Club y Santa Bárbara Occidental. En Barrios Unidos el consumo más alto es en La Castellana. Otras localidades con altos niveles de consumo son Kennedy, Tunjuelito y Engativá.

Este año la Empresa de Acueducto de Bogotá tuvo que distribuir más 86 millones de litros de agua adicionales al día a otras localidades de la ciudad, que se concentran principalmente en estratos 3, 4 y 5.

¿Cómo avanzan los niveles de los embalses?

En AHORA estuvimos en el embalse San Rafael ubicado en el municipio de La Calera. Según la Corporación Autónoma Regional (CAR), el nivel del este embalse para hoy lunes 20 de mayo es del 33, 50 %, lo que representa un incremento del 13,18 % desde el inicio de las medidas de racionamiento en Bogotá.

Según informó la Empresa de Acueducto de Bogotá, las y los bogotanos han ahorrado el equivalente a 2.400 piscinas olímpicas. Aunque aún no se conoce una fecha exacta para levantar las medidas de racionamiento, la meta desde la administración municipal y departamental sigue siendo lograr que el nivel del sistema Chingaza llegue al 75 % para finales del 2024. 

Encuentre el informe completo: 

                        

Banner Encuentros Capital

Otras noticias