Planet On 2023 llega a Bogotá con cine sobre conciencia ambiental

Escena de una película sobre conciencia ambiental
Capital
Medio ambiente
Lun, 25/09/2023 - 10:21

Del 26 de septiembre al 4 de octubre, nuestra ciudad reverdece para tomar conciencia frente al cambio climático y reflexionar sobre el granito de arena que cada una y cada uno puede aportar en la nueva realidad de nuestro planeta.


El Festival de cine ambiental Planet On 2023 llega con exhibiciones cinematográficas relacionadas con la flora, la fauna, los recursos naturales y las políticas públicas ambientales.


Capital, como medio aliado, te cuenta cómo ‘ponerle play’ a este gran festival de Bogotá.



Cine por el medio ambiente en nuestra ciudad

Escena de la película 'Más grande que nosotros'.



La primera edición del Festival Planet On se llevó a cabo en 2013 y fue realizado por la organización con el mismo nombre, la cual tiene como objetivo la creación de eventos culturales sostenibles. Desde entonces año tras año, nuestra ciudad, con Capital como medio aliado, les brinda un respiro a las actividades cotidianas para centrarse en la reflexión ambiental.


Desde este martes 26 de septiembre hasta el miércoles 4 de octubre, Bogotá vivirá nueve días de cine ambiental: entenderemos de qué manera se ha narrado la crisis climática en nuestro país y en el mundo y cómo podemos aportar en la mitigación de la emergencia climática.


El Festival Planet On 2023 tendrá dos espacios principales: la Cinemateca Distrital de Bogotá y diez bibliotecas adscritas a Biblored.



La edición de este año viene con una novedad interesante: parte de su programación se proyectará en la Cárcel Distrital.


Capital te invita a ver películas sobre el cambio climático


En la página oficial de la organización ya está la selección oficial de las 21 películas que podrán verse tanto en las pantallas de la cinemateca como en las bibliotecas seleccionadas.


Podrás agendarte para: ‘Páramos, el país de las nieblas’ (dirigida por Alejandro Calderón y Carlos Rincón), ‘Jaguar, voz de un territorio’ (Simón González), ‘Los últimos glaciares, viaje al extremo’ (Craig Leeson), ‘Animal’ (Cyril Dion), ‘Sofía: paz amor y tranquilidad azul’ (Felipe Martínez), el documental ‘Utama’, ‘Caminando sobre el agua’ (Aissa Maiga), ‘Bajo la piel de la moda’ (Rebecca Cappelli), ‘Gruffalo’ (Jakob Schuh y Max Lang) ‘Zog’ (Max Lang y Daniel Snaddon), ‘Más grande que nosotros’ (Flore Vasseur), ‘Todo lo que respira’ (Shaunak Sen), ‘Mareas profundas’ (Matthieu Rytz), ‘Dioses de México’ (Helmut Dosantos), ‘Hijos del hielo’ (Óscar Jiménez), ‘Sólo animales’ (Saisa Kivela y Vesa Kousmanen), ‘Salvemos la escuela’ (Carine May y Hakim Zouhani), ‘Santuario’ (Wang Mincheol), ‘Titina’ (Kajaa Naess), ‘Doble colonización’ (Lin Alluna) y ‘Contra la marea’ (Sarvnik Kaur).

 


Cada una de las películas en la página oficial tiene las fechas, las horas y los espacios en los que se exhibirá. Cada cinta tendrá alrededor de tres funciones, en distintos sitios, durante la duración del Planet On 2023.


También puedes aprender y disfrutar con la agenda académica del Festival que contará con invitados como Leticia rojas, CEO de Futerra; la directora Aissa Maiga, quien participará del festival con su metraje ‘Caminando sobre el agua’, y Claudia Bahamón, personalidad televisiva creadora de BeClá.  


Recuerda que en nuestro Facebook, Twitter, Instagram y TikTok podrás seguir las novedades de este evento de cine y conciencia ambiental. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias