Continúa la discusión por la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro
natyperiodista19
Nación
Lun, 18/03/2024 - 18:53

Aunque durante su campaña el actual presidente Gustavo Petro aseguró que no realizaría una Asamblea Constituyente en Colombia, en las últimas horas ha iniciado un debate polémico debido a su discurso desde Cali, en el que aseguró que la Constituyente puede ser el camino para transformar las instituciones en beneficio del país.

“Si la posibilidad de un gobierno elegido popularmente no puede aplicar la constitución porque lo rodean para no aplicarlo, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente”, aseguró en medio de su discurso.

 

Lea también: Canal Capital transmitirá el Festival Estéreo Picnic 2024

 

Sin embargo, el jefe de estado explicó que no se trata de implementar las reformas que ha liderado en su Gobierno ni cambiar la Constitución de 1991, sino garantizar una serie de derechos, implementar el acuerdo de paz de 2016 y transformar el sistema judicial.

 

 

En varios sectores esta propuesta genera preocupación.

“La Constituyente no puede ser inspirada en la polarización política ni en la improvisación. Esa decisión requiere búsqueda de consensos y estudio y análisis sobre su pertinencia y conveniencia”, dijo Kenneth Burbano, director del Observatorio Constitucional.

En ese sentido, el presidente Petro señaló que la propuesta no tiene el objetivo de rescatar las reformas que propuso ante el Congreso y que presentan dificultades para su aprobación. Sin embargo, en los temas que propone dentro del ABC de la Constituyente sí están relacionados, por ejemplo en cuanto a la salud, la pensión y la reforma judicial.

Ahora bien, la nueva propuesta de Petro llegó a instancias internacionales, pues expresidentes y líderes de Iberoamérica expresaron su rechazo.

“Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional para que se mantenga vigilante ante estos preocupantes acontecimientos en Colombia, instando al presidente a reconsiderar su propuesta”, afirmó el grupo Libertad y Democracia a través de un comunicado.

 

Lea también: La carrera ‘Sube Monserrate’ convocó a más de 2.000 personas

 

Por su parte, el presidente Gustavo Petro enfatizó en seis puntos de atención urgente que tendría la Asamblea Constituyente:

  1. Acuerdo de Paz 
  2. Condiciones básicas de vida 
  3. Reforma judicial 
  4. Reordenamiento territorial  
  5. Cambio Climático  
  6. Reconciliación

     

Además, explicó a través de su cuenta de X el propósito que tendría su propuesta:

 

 

Entre tanto, la preocupación de la oposición es que el mandatario busque su reelección como presidente. No obstante, Petro asegura que no existe tal intención.

 

 

Por: Nathalia Villamil

 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • AHORA en Canal Capital conversamos con Felipe Roa-Clavijo, investigador de la Universidad de Los Andes, sobre su libro “Política en el plato”. Te contamos de qué se trata.   

  • El Gobierno Nacional anunció una nueva iniciativa para regularizar a los tutores de niños y adolescentes venezolanos en situación irregular en el país.

    Las autoridades migratorias anunciaron la creación del Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor), un decreto que tiene como objetivo regularizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 niños y adolescentes venezolanos, que ya cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT).

  • Las comunidades indígenas asentadas en el Parque Nacional llevan un proceso de varios años en el que han exigido al Gobierno Nacional garantizar mejores condiciones de vida y soluciones a la situación de conflicto que viven en sus territorios.


    Sin embargo, a pesar de los múltiples diálogos que han tenido lugar con el Ministerio del Interior y diferentes entidades distritales, para los líderes y lideresas de las comunidades embera katio aún no hay soluciones claras a sus problemáticas.