Con 44 puestos de control mixto, drones y cámaras reforzarán seguridad en elecciones

Seguridad elecciones
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 19/06/2022 - 04:25
El secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, informó que con miras a las elecciones de segunda vuelta este domingo 19 de junio, se incrementaron los puestos de control mixto del Distrito, la Policía y el Ejército, los cuales estarán instalados en las entradas y salidas de la ciudad y en los principales corredores viales. Serán 11 puestos fijos ubicados en zonas periféricas y 33 móviles designados para atender las necesidades de los comandantes de las estaciones en las 20 localidades de la ciudad. Suba, Ciudad Bolívar y Usme tienen la mayor presencia de puestos móviles debido al número de población y mesas de votación.
“Estamos haciendo patrullajes conjuntos en distintos barrios de la ciudad, en distintas localidades, en la zona rural. No hay nada que esté descubierto para que este fin de semana el domingo haya una jornada tranquila, pacífica de elecciones y que los ciudadanos puedan ir a votar en paz”, aseguró el secretario Aníbal Fernández de Soto.
El secretario de Seguridad envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía que este domingo sale a ejercer su derecho al voto. Te puede interesar: Cinco tips para evitar ser víctima de ataques cibernéticos en el Día Sin IVA
“Estamos trabajando día y noche con el Ejército, la Policía y la Fiscalía para blindar a la ciudad y garantizar una jornada electoral segura y sin contratiempos”, dijo el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto.
https://twitter.com/SeguridadBOG/status/1537639350934159360?s=20&t=kvFJuHoK_WHx-ho7EzxcNg Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho, manifestó que las autoridades reforzarán su seguridad con el apoyo de dos helicópteros de antinarcóticos que estarán permanentemente antes, durante y después del dispositivo electoral.
“Igualmente vamos a tener 9 drones distribuidos en los diferentes lugares de la ciudad con el fin de acompañar los puestos de control y vigilar los edificios gubernamentales, el sistema de transporte TransMilenio y los puestos de votación”, afirmó el alto oficial de la Policía de Bogotá, general Eliécer Camacho.
El general Eliécer Camacho señaló que la seguridad de la ciudad se articulará también con las 7000 cámaras que se observarán desde el puesto de mando unificado distrital. Te invitamos a leer: Rutas alternas por el cierre en el puente de la AV. NQS con Av. Calle 13 Asimismo 500 hombres de investigación criminal van a estar realizando diferentes actividades en coordinación con la Fiscalía General de la Nación acompañando el proceso electoral. Finalmente, el comandante de la Brigada 13 el Ejército, el general David Leonardo Gómez, afirmó que en Bogotá 3.500 hombres del Ejército Nacional estarán apoyando los puestos de control mixtos y la seguridad de la ciudad”. En los puntos de control mixtos, las entradas y salidas de la capital, la cobertura de la infraestructura crítica pública y privada. Los soldados de Colombia están comprometidos con este importante evento para el país”, finalizó el general David Leonardo Gómez, oficial del Ejército Nacional. Otras medidas para el domingo 19 de junio El domingo 19 de junio, a las 6:00 a.m., en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), la alcaldesa Claudia López y el secretario Aníbal Fernández de Soto instalarán el PMU Distrital y desde allí se hará monitoreo del desarrollo de la jornada.  Habrá Ley Seca entre las 6 p.m. del sábado 18 de junio hasta el mediodía del lunes 20 de junio. Desde el jueves 16 de junio hasta el sábado 18 de junio de 7:00 p.m. a 4:00 a.m. habrá restricción de acompañante hombre en moto. Así mismo, habrá restricción de concentraciones en parques, plazoletas y alamedas desde el jueves 16 de junio hasta el sábado 18 de junio de 10:00 p.m. hasta 4:00 a.m. Lee también: Recomendaciones para padres de familia en época de vacaciones escolares en Bogotá Se suspende el porte de armas de fuego y traumáticas desde este viernes 17 de junio a las 6:00 p.m. hasta el miércoles 22 de junio a las 12:00 de la noche. De esta forma se espera que Bogotá viva una verdadera fiesta democrática, como la que se llevó a cabo el pasado 29 de mayo. Cualquier emergencia que los ciudadanos deseen reportar será atendida en la Línea 123. Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t