Agéndate con los planes de amor y amistad para este fin de semana en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 14/09/2021 - 01:55
En septiembre se celebra el Dia del Amor y Amistad en Colombia, fecha en la que amigos, parejas y familias se reúnen para compartir y hacer planes especiales. Aquí te contamos algunas de las actividades gratuitas que puedes realizar en Bogotá, para que celebres este 18 de septiembre.

Función especial de la película 'La salvaje y azul lejanía'

La Cinemateca de Bogotá, en asocio con el Planetario de Bogotá y la Embajada de Rusia, presentan la Franja Ciencia Ficción: Otros Mundos, compuesta por una selección de películas dentro de las que se encuentra 'La salvaje y azul lejanía'. El sábado 18 de septiembre disfruta a las 8:00 p.m. en la Sala Capital de esta función que tendrá un espacio de conversatorio con el público. Entrada libre con control de aforo.  Mayor información aquí 

Concierto en el Teatro Al Aire libre La Media Torta

El próximo 18 de septiembre a partir de las 2:00 p.m. Radar Tango, una franja que tiene el propósito de mostrar artistas de los diversos géneros musicales en este escenario tan importante y emblemático de Bogotá. En esta ocasión, el invitado es el Quinteto Leopoldo Federico, agrupación nominada en tres oportunidades al Grammy Latino en la categoría Mejor álbum folclórico. La jornada musical estará acompañada por una exhibición dancística de tango. La entrada es libre con inscripción previa. Inscripciones aquí. 

Visita al Jardín Botánico de Bogotá y recorre su Tropicario 

En el Tropicario, podrás viajar por diferentes lugares de Colombia, recorrer los valles interandinos de los principales ríos del país, conocer la diversidad del Bosque Seco Tropical. Reconocerás además plantas para nuestra alimentación y medicina. Y algunas de ellas que están en riesgo de desaparecer. Ubicación: Calle. 63 # 68 - 95. Horario: martes a domingo incluyendo festivos: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Tarifas de ingreso al Jardín Botánico Mayor información aquí Te puede interesar: Convocatoria de Cine Prisma abierta hasta el 3 de octubre

The Underground en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán

En el marco de su franja Gaitán Escénico, el 18 de septiembre a las 7:00 p.m. presenta la creación de Richards que surge a partir de los cuestionamientos de la novela Memorias del subsuelo de Dostoievski. El espectáculo está a cargo de la compañía internacional 'Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards'  establecida en Italia. Entradas en Tuboleta y la taquilla del Teatro. Hora: 7:00 p.m. Mayor información aquí

Talleres dictados en la Cinemateca de Bogotá

El 18 de septiembre, se realizará el Taller de Apreciación Cinematográfica con Rodrigo Bastidas, para analizar cómo en la ciencia ficción latinoamericana se han creado las aventuras estelares y el imaginario de un posible paisaje galáctico donde nosotros somos los protagonistas. El evento es de entrada libre con inscripción previa aquí Así mismo se tendrá, el 18 y el 19 de septiembre, el Taller de Stop Motion Interactivo donde se explorará la posibilidad que dan los diferentes tipos de materiales dentro de la técnica de stop motion. La invitada para guiar este encuentro es Laura Moncada y las inscripciones están abiertas hasta el 16 de septiembre aquí.

Festival de las Artes Valientes

Conversatorio sobre diversas visiones del patrimonio, con un recorrido itinerante por puntos emblemáticos del Centro Histórico. Con el Coletivo ArtoArte y su propuesta ¿Ahora o cuándo? Lugar: Plazoleta del Rosario - Plazoleta Misak Hora: 9:00 a.m. Día: 18 de septiembre Mayor información aquí 

Cine al aire libre en el barrio Santa Bárbara

Se disfrutará de la proyección de una película al aire libre, en el marco del Festival de Artes Valientes, para comentar con la comunidad, compartiendo una merienda, para dar pie al debate e intercambio. Con Elemental Art y su propuesta Festival Resistencia. Lugar: Espacio al aire libre en el barrio Santa Bárbara - Centro Administrativo Hora: 02:00 P.M. Día: 18 de septiembre Mayor información aquí 

BibloRed te invita a no perderse "cita a ciegas con un autor"

Varias Bibliotecas de Bogotá se unen con su programa "cita a ciegas con un autor", en este día. Además tendrán el estreno de un podcast de ficción sobre amor y se va a tener una jornada para obsequiar unas ilustraciones para que los ciudadanos que las deseen y las quieran usar como fondo de pantalla en el celular. Día: 18 de septiembre Hora: Todo el día Mayor información aquí  Puedes leer: ¿Quiénes son los artistas del mural que está en el Portal de Suba?
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t